Ferias

Con foco en género, infancia y accesibilidad, arranca la 5° edición del Mercado de Industrias Creativas

Desde el 28 de junio y hasta el 2 de julio se celebra en la Ciudad de Buenos Aires la 5°edición del Mercado de Industrias Creativas Argentinas (MICA), una propuesta que incluirá conciertos, exhibiciones, ferias, foros de debate, muestras en vivo y rondas de negocios, para emprendedores creativos de los sectores audiovisual, música, artes escénicas, […]

Desde el 28 de junio y hasta el 2 de julio se celebra en la Ciudad de Buenos Aires la 5°edición del Mercado de Industrias Creativas Argentinas (MICA), una propuesta que incluirá conciertos, exhibiciones, ferias, foros de debate, muestras en vivo y rondas de negocios, para emprendedores creativos de los sectores audiovisual, música, artes escénicas, editorial, videojuegos, diseño, artesanías y artes visuales.

Atravesada por tres ejes de reflexión y debate: género, infancia y accesibilidad, MICA 2019 contará con 4 sedes oficiales: el Centro Cultural de la Ciencia – C3, la Casa Nacional del Bicentenario, el Centro Cultural Ricardo Rojas/UBA, y el Club Cultural Matienzo, para el desarrollo de un programa que se propone desarrollar la profesionalización, la articulación y la circulación de las industrias de los distintos sectores creativos, favorecer la formación, el intercambio y la vinculación de productores, empresas y profesionales de las industrias creativas; y Potenciar la producción, aportar a la visibilidad y promover la comercialización en todos sus sectores.

Con la participación de Uruguay como país invitado, MICA 2019, estiman los organizadores, reunirá a lo largo de sus 4 jornadas a más de dos mil emprendedores y más de 250 compradores internacionales en rondas de negocios y showcases, junto a miles de personas interesadas en asistir a las diferentes actividades abiertas de esta 5° edición, que tendrá su gala de apertura el jueves 28 a las 18:30 hs con un show de La Triple Nelson en el Auditorio del C3.

A partir de allí, y en sintonía con el país invitado Mica 2019 será sede para el lanzamiento de MICUY nacional 2020 y el ecosistema de economía creativa de Uruguay,  con una charla de la que participarán Rodrigo Márquez Alonso, coordinador general del MICUY; Javier Pastorino, especialista en industrias creativas de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación y Omaira Rodríguez, especialista en industrias creativas, Uruguay XXI, que se realizará el sábado 29 desde las 18 hs en la Casa Nacional del Bicentenario.

Ese mismo día también, y entre cientos de actividades, los cultores del sector audiovisual tendrán la posibilidad de participar de un conversatorio que bajo el lema ¿Cómo presentar un proyecto de animación? tendrá como principal oradora a Joan Lofts, la prestigiosa programadora y productora del Reino Unido, responsable de Peppa Pig, Tractor Tom y Lost and Found, entre otros. (29/6 18 hs Casa Nacional del Bicentenario Piso 3, Auditorio 2).

Desde las 20.30 hs en tanto, pero en el Centro Cultural Ricardo Rojas/UBA los interesados en las Artes Escénicas podrán presenciar las muestras en vivo de las obras Imprenteros (20.30 h | Auditorio Batato Barea) y Ser Humana, de  Uruguay (21.30 h | Sala Cancha), propuesta que el domingo 30 continuará con las presentaciones de Beethoven (17 h | Auditorio Batato Barea); Qué hay hoy aquí, de Macbeth (19 h | Biblioteca) y 80 de un minuto -W.I.P./F.I.B.A. (21 h | Sala Cancha)

También bajo la modalidad showcases pero con foco en la música, El Club Cultural Matienzo se presentarán el domingo 30, el Proyecto Gómez Casa,  grupo liderado por el baterista y compositor Rodrigo Gómez, que representa la vertiente vanguardista del rock argentino; Arcanos del desierto, de Santiago del Estero, una banda poderosa  que retoma la tradición de la guaracha santiagueña con elementos del jazz, el rock y el afro-beat; los porteños Cribas y Soema Montenegro, cantante y compositora que aporta una mirada experimental a la música de proyección folclórica.

Además, como parte de la incorporación de las artesanías como sector de atención por parte de Mica desde el 29 y hasta el 2 de julio entre las 15 y las 19 hs la galería de arte del Rojas será sede de la primer Feria MICA de artesanías argentinas, un espacio de exposición y venta de artesanías con Reconocimiento a la Calidad del World Crafts Council / UNESCO.

Mercado de Industrias Creativas Argentinas (MICA) del 28/6 al 2/7. El programa completo de actividades de MICA 2019 se puede consultar aquí
Sedes Centro Cultural de la Ciencia – C3 Godoy Cruz 2270, CABA. Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985, CABA. Centro Cultural Ricardo Rojas/UBA Av. Corrientes 2038, CABA. Club Cultural Matienzo Pringles 1249, CABA.