Cine/Series

Zama, de Lucrecia Martel, fue elegida entre los 10 mejores films del siglo XXI por los críticos del diario The Guardian

El pasado 13 de septiembre, el periódico inglés The Guardian, publicó su ranking con los 100 mejores films de estos primeros 19 años del siglo XXI, y ubicó al film de Martel, basado en la novela homónima de Antonio Di Benedetto publicada en 1956, en el puesto 9 de la extensa nómina que encabezó There […]

El pasado 13 de septiembre, el periódico inglés The Guardian, publicó su ranking con los 100 mejores films de estos primeros 19 años del siglo XXI, y ubicó al film de Martel, basado en la novela homónima de Antonio Di Benedetto publicada en 1956, en el puesto 9 de la extensa nómina que encabezó There Will Be Blood, el film de 2007 dirigido por Paul Thomas Anderson.

Caracterizada como “una extraña obra maestra” por los responsables del ranking, quienes también plantearon que en este film el cine de Martel encuentra su referencia en Herzog, Zama cuenta la historia de un oficial español del siglo XVII, Don Diego de Zama, asentado en la ciudad de Asunción que espera ser reconocido por sus méritos y transferido a Buenos Aires. Pero mientras la espera se prolonga, y el deseado traslado no llega, Zama lo pierde todo, y decide sumarse a una partida de soldados que va en busca de un peligroso bandido, tan solo para recuperar su nombre.

Con un elenco integrado por Daniel Giménez Cacho, Lola Dueñas, Matheus Nachtergaele, Juan Minujín, Mariana Nunes, Rafael Spregelburd y Daniel Veronese, el film constituyó un hito insoslayable en la carrera de la directora, que volvió con Zama al cine 9 años después de La mujer sin cabeza, película que realizó en 2008, y también había figurado en un ranking similar elaborado en 2016 por el portal BBC Culture para elegir las 100 mejores películas americanas de lo que va del siglo 21.

Elegida para representar a Argentina en la 90° edición de los premios Oscar, que se realizó en marzo de 2018, Zama, hasta hoy el último film de Martel, participó en los festivales de Venecia, Toronto, y Nueva York, estuvo nominada a los Premios Goya y fue galardonada con el premio Cóndor de Plata a la mejor película y el premio Sur a la Mejor Ficción, entre otros.

Coronando en parte esa trayectoria global, la inclusión en el ranking de The Guardian, realizado por los críticos Peter Bradsaw, Cath Clarke, Andrew Pulver y Catherine Shoard, reafirmó, además, la opinión de los referentes del New York Times, que el año pasado ya habían incluido la película entre las 10 mejores del año, fortaleciendo la proyección internacional de la directora salteña, quien termina de presidir la 76°edición del Festival de Venecia.

Igualmente, luego de rechazar la oferta de Marvel para dirigir Viuda Negra —explicando queWonder Woman no va a salvar a las mujeres de la dictadura de la cintura de avispa”— y acotando las expectativas sobre su próximo trabajo, en la presentación de una retrospectiva sobre su obra organizada por la Filmoteca de Catalunya Martel expresó: «Tengo una filmografía reducida pero creo que es ecológico, hay demasiado de todo y yo tampoco tengo tanto que decir. También ayuda al ecologismo de mi producción que no es fácil hacer cine en Latinoamérica y, como no vivo de hacer películas, sino de dar clases, sólo me pongo a ello cuando de verdad tengo algo que decir».

Las 10 mejores películas del siglo XXI de The Guardian

Petróleo sangriento (2007, de Paul Thomas Anderson), Doce años de esclavitud (2013, Steve McQueen), Boyhood (2014, Richard Linklater), Under The Skin (2012, Jonathan Glazer), Con ánimo de amar (2000, Wong Kar-Wai), Escondido (2005, Michael Haneke), Todas las vidas, mi vida: Synecdoche New York (2008, Charlie Kaufman), Luz de luna (2016, Barry Jenkins), Zama (2017, Lucrecia Martel), Team America Policía Mundial (2005, Trey Parker).