El espacio escénico diseñado por Jorge Ferrari es imponente. Julio Chávez atraviesa una gran puerta que es parte de la elegante y antigua mansión en la que se desarrolla la historia. Durante la función el actor interpreta a Charlotte von Mahlsdorf (1928-2002), la travesti alemana que vivió bajo el nazismo y el stalinismo. Chávez también encarna a Doug Wright, autor de esta obra que en inglés es llamada I Am My Own Wife y que ganó los premios Pulitzer y Tony.
La relación que entablan ambos personajes tiene matices llenos de ternura, suspenso y giros inesperados. La trama da cuenta de cómo ella creó un museo a partir de objetos que comenzó a coleccionar desde joven, cómo ese lugar se trasformó en refugio para gays en Berlín Oriental y también indaga en sus oscuros secretos.
En el cuidado programa de mano, que se entrega en la sala, hay un texto en el que Chávez confiesa que no se hubiera animado a hacer esta experiencia si no fuera porque Agustín Alezzo dirigió la versión original de esta obra. Con sencillas palabras rinde homenaje al gran maestro quien sobre esta pieza expresó: “esta particularísima obra narra definitivamente una historia de amor, nada convencional, y exige que ambos protagonistas sean actuados por el mismo intérprete, lo que le imprime una intensa teatralidad”. Este recurso le permite a la obra desarrollarse con una singular potencia muy bien complementada por la música original de Diego Vainer.
El excéntrico mundo del personaje que logró sobrevivir en aquel ambiente inhóspito y el de su ferviente admirador también fue galardonado en la Argentina. La pieza recibió los premios María Guerrero y ACE por mejor actuación y también el ACE de Oro. Esta obra resulta, sin duda, una oportunidad para adentrarse en parte de la historia del siglo veinte y vivir la experiencia de ver una puesta extraordinaria gracias al perfecto equilibrio entre dramaturgia, dirección y actuación.
Ficha artístico- técnica:
Actuación: Julio Chávez | Libro: Doug Wright | Versión: Federico González Del Pino y Fernando Masllorens | Música original: Diego Vainer | Diseño de escenografía: Jorge Ferrari | Diseño de vestuario: Cristina Villamayor | Alejandra Robotti | Diseño de luces: Gaspar Potocnik | Producción General: RIMAS (Ricky Pashkus, Florencia Masri, Alejandro Zaga Masri) y HSVG (Fernando Sokolowicz y Carlos Gorosito) | Dirección: Julio Chávez
Versión original: Agustín Alezzo.
Yo soy mi propia mujer:
Funciones: viernes y domingos a las 20:00 | sábados a las 19:30
Localidades: desde $ 4.200.-
Teatro Metropolitan Sura: Av. Corrientes 1343, CABA.
Venta de entradas: https://www.plateanet.com/obra/24143?obra=YO-SOY-MI-PROPIA-MUJER&paso=inicio