En los próximos días, la actriz presenta una versión de Dijeron de mí especialmente preparada para abrir el ciclo homenaje a Tita Merello en el Centro Cultural Kirchner y En la luna, canciones de amor como parte de las actividades del Festival de Cine en Mar del Plata.
Sobre Dijeron de mí expresaste que “acaricia la vida y obra mítica de Tita Merello”. ¿Qué es lo que ocurrirá en escena en la versión performática que vas a presentar en el CCK? ¿Qué es lo que más de te gusta de esta propuesta y de la que está disponible en Teatrix?
Dijeron de mí es una obra que escribí en 2009 por encargo de Lino Patalano y Elio Marchi. La estrenamos en 2010 en el Maipo y fue la primera obra de teatro musical que puso en escena estampas de la vida y de la obra de la vida de Tita. La rescató, o por lo menos esa era la intención, del olvido y de las habladurías que la colocaban siempre en un lugar de mala mujer. Es lo que suele suceder con quienes tienen voz propia y han dejado una huella, en este caso en el ámbito de lo artístico, en el sistema patriarcal en el que vivimos. En 2011 filmamos con un equipo de cineastas la última función que se hizo en el teatro Maipo. De allí salió un DVD precioso y aquel registro, junto con sus extras, puede verse en Teatrix.
Ahora en el CCK vamos a presentar Dijeron de mí en la Sala Argentina, un espacio hermoso. Es un recinto de conciertos y, para ese lugar, hicimos una pequeña adaptación. El texto y las canciones son las mismas, mis desplazamientos en el escenario también. Pero no estoy caracterizada como Tita porque tiene un formato performático trabajado desde la actualidad. Lo que me gusta de este espectáculo es que nos permite salir de viaje y hacer presentaciones con una puesta más sencilla. Vamos más livianos de equipaje y con menos exigencias de puesta. Por otra parte, lo que me atrae de la versión que está en Teatrix es que es una joyita. Tuve la lucidez de dejar un registro de alta calidad, en su momento. Esto permite que la gente vea aquel trabajo, al que quiero mucho y ha representado un antes y un después en mi camino como artista.
Tu proyecto En la luna, canciones de amor viene dándote satisfacciones. ¿Cómo elegiste el repertorio que vas a presentar en el marco del Festival de Cine, en Mar del Plata?
En la luna, canciones de amor fue un ciclo hermoso que hice junto al guitarrista compositor y cantante Sergio Zavala. Lo convoqué para esos sábados únicos que fueron un bálsamo durante 2017 y 2018. A fines de 2017 decidimos grabar el disco y produje ese proyecto. Fue complejo hacer una selección del repertorio extenso que teníamos, pero nos trajo muchas alegrías. Entre ellas que estuvimos nominados como uno de los mejores cinco álbumes conceptuales para los Premios Gardel, en 2019. Yo trabajo los repertorios así, por concepto. En este caso el material que vamos a cantar tiene temas de Leonardo Favio, Gabo Ferro y también hay una canción de mi autoría que se llama Nazareno, por una de mis películas favoritas que es Nazareno Cruz y el lobo. La idea es tener creaciones propias y de otros autores, muy populares, que permitan llevar a la gente a ese estado de ensueño de estar un poquito “en la luna”.
A lo largo de tu carrera como artista desarrollaste múltiples facetas, como actriz, cantante y también como directora. ¿Hay un hilo conductor entre ellas?
Creo que mi ser, mi búsqueda y mi deseo. Desde muy chiquita escribí y actué las cosas que imaginaba. El otro día me recordaban mis compañeras de la primaria que siempre les llevaba alguna propuesta que representaba o en la que las dirigía. La puesta en escena, el canto, el baile, la escritura y la actuación son mis medios de expresión. Son mi manera de encontrarme con los otros y de dar y recibir amor, de ir por los caminos del corazón. La creatividad es lo que me ha rescatado de la angustia existencial que todos tenemos y transitamos, en este gran misterio que es la presencia en este planeta y esta forma de vida.
Fechas:
Miércoles 9 de noviembre a las 19 hs.
Dijeron de mí
Escrita y protagonizada por Virginia Innocenti | Piano y dirección musical de Marcelo Macri| Arreglos de Diego Vila | Directora asistente: Jorgelina Herrero Pons | Coreografía: Cecilia Elías | Dirección general: Luciano Suardi
Las entradas se reservan en https://www.cck.gob.ar/events/virginia-innocenti-presenta-dijeron-de-mi/
El espectáculo se transmite también, en vivo, a través de radio Sonido Cultura: https://www.cck.gob.ar/sonido-cultura/
La primera versión puede verse en www.teatrix.com (requiere suscripción)
Sábado 12 de noviembre a las 19 hs.
En la Luna, canciones de amor
Intérpretes: Virginia Innocenti y Sergio Zabala
Entrada Libre en el Paseo Hermitage (Festival de Cine en Mar del Plata)