Ubicada en el centro de la Quebrada de Humahuaca, en la provincia de Jujuy, la ciudad de Tilcara se despliega con colores, aromas, sonidos y sabores que remiten a tiempos inmemoriales. Para el viajero que la visita, la experiencia siempre sorprende y supera expectativas. La explosión de amarillos, verdes, rojos y turquesas del paisaje se suma a la amabilidad de su gente y un clima ideal que, después de regalar sol todo el día, ofrece una noche fresca, inmejorable para un buen descanso.
En Tilcara, Marisel Nazar, graduada en turismo en Suiza hizo de “Villa del Cielo”, pequeño hotel ubicado en la falda de la montaña, con una incomparable vista de la Quebrada, el espacio ideal para desplegar su pasión: la hospitalidad.
“Villa del cielo consta de dos hermosas cabañas y 4 habitaciones, y que sea pequeño me da la posibilidad de aplicar la atención personalizada que es cada vez más agradecida por los huéspedes, explica Marisel, mientras prepara un té de coca para agasajar a un grupo de recién llegados. “Nuestros desayunos son simples y deliciosos, pero el plus es poder contar o guiar a los turistas en sus recorridos por la Quebrada, o simplemente charlar sobre el viaje mientras les preparo un rico café, o, como en este caso, un té de coca a los más osados”.
“En Villa del cielo, siempre intentamos involucrar al huésped con la naturaleza, no solo para que disfrute de nuestra pequeña vid, de la acequia que recorre el predio, de los jardines de altura con diferentes tipos de cactus, sino especialmente para que tome conciencia de la necesidad de preservar tanta belleza”, destaca.
Igualmente, para quienes quieran conocer Tilcara, es importante saber que junto a propuestas más “boutique” como Villa del Cielo, su oferta hotelera y gastronómica tiene una amplitud que la convierte en un destino apto para todos los presupuestos. “Ser “la del medio” tiene sus ventajas, explica Marisel, como por ejemplo tener una oferta hotelera que contempla espacios económicos como hospedajes de familia y hostels, hasta hoteles 4 estrellas con spa y pileta”.
En cuanto a la gastronomía, comer en Tilcara es deleitarse con platos típicos de la región como empanadas, humitas, tamales, locro, picante de pollo; u opciones gourmet, también a base de productos regionales como la carne de llama, los papines y el mote.
Junto al imponente entorno natural, el gran atractivo de la zona, del que obviamente la gastronomía ya da pistas, es la cultura. “Aquí particularmente se puede decir que el lugar lo hace su gente, señala Marisel, los quebradeños y puneños son personas muy arraigadas a sus tradiciones y cultura. Aquí se festejan todos los santos, pero también se desentierra al diablo para que por una semana salga a jugar. Lo cierto es que todos los meses del año podemos compartir alguna celebración cultural o religiosa con el huésped, y eso es un enorme plus al que nos da la naturaleza que nos rodea”.
A la hora de brindar algunas claves para quienes están decididos a conocer la Quebrada, la experta recomienda algunos imperdibles para recorrer:
La garganta del diablo y el Pucará. “El Pucará está “ahicito nomás”, como suelen indicar los lugareños. Es la reconstrucción de lo que antiguamente fue el hogar de los indios omaguacas con fauna y flora del lugar. La Garganta del diablo es un paseo a pie de 4 hs. ida y vuelta, pero que también se puede hacer parcialmente en auto hasta un cierto punto, y luego caminar por 15 minutos entre las montañas hasta llegar al salto de agua”.
Salinas Grandes, “Para quien nunca estuvo antes parado en sal, la experiencia es grandiosa. Aunque están ubicadas a solo una hora y media desde Tilcara, en general es una excursión de un día completo, porque Purmamarca es paso obligado, con su cerro de siete colores y su “paseo de los colorados”. El camino a las salinas es muy lindo y pasas por casi 4000 metros de altura a través de la Cuesta de Lipan. Esta ruta se puede hacer en cualquier tipo de auto”.
El Hornocal, “Es una serranía de 14 colores. Increíble es el adjetivo que más usan mis huéspedes luego de conocerlo. Está a solo 25 kms desde Humahuaca, y aunque es un camino ancho, es todo de ripio por lo que llegar desde Humahuaca hasta ahí te puede llevar 40 minutos. La recomendación es ir después del mediodía, cuando el sol refleja todos los colores y llevar abrigo porque subís a 4500 mts al nivel del mar y es muy ventoso. El resto es solo disfrutar”.
Uquia “Está a solo 20 minutos de Tilcara en dirección a Humahuaca, y es un pequeño pueblo encantador. Imposible no visitar la iglesia de San francisco que alberga las pinturas cuáqueras de los ángeles arcabuceros, que solo se encuentran aquí y en el cuzco”.
Humahuaca, “Es la ciudad más grande de la quebrada, en su centro histórico está el majestuoso monumento al indio, y en la plaza principal la iglesia desde donde todos los mediodías sale un santo mecánico a bendecir”.
VILLA DEL CIELO HOTEL – TILCARA
Calle El progreso esq. La sorpresa- Barrio la Falda
www.villadelcielotilcara.com
reservas@villadelcielotilcara.com
Tel. +54388 4957037
facebook/villadelcielo
instagram/villadelcielo
Google+/ villa del cielo Hotel