La Feria Internacional del Libro de Neuquén, sexta edición de este importante evento que organiza el municipio de esa ciudad capital, se desarrollará entre el viernes 31 de agosto y el domingo 9 de septiembre en el auditorio y café del Museo Nacional de Bellas Artes, en un predio ferial anexo, donde estarán ubicados los más de 50 stands y otros dos auditorios, y en el Centro Cultural Oeste.
En cuanto a los expositores habrá libreros, distribuidores y editores que cultivan distintos géneros de la provincia, Buenos Aires, Córdoba, Chubut y Río Negro.
Autores de alcance nacional darán el presente con charlas, presentaciones, lecturas y distintas actividades. Entre ellos podemos mencionar a Eduardo Sacheri, Ana María Bovo, Felipe Pigna, Gabriela Exilart, Anna Franco, Patricia Kolesnicov, Natalia Blanc, Sandra Bianchi y Esteban Castroman.
Capítulo aparte merece la presencia de escritores nacidos o radicados en Neuquén ciudad, el Alto Valle y del interior de la provincia que serán protagonistas de la feria con más de 60 presentaciones durante esos días. Especial mención puede hacerse a las charlas de la prestigiosa María Cristina Ramos y algunos homenajes como el que se le triburará a Alejandro Finzi que incluirá la representación de su obra «Carta de Max Jiménez a la mujer en la ventana» a cargo del grupo teatral La Comedia de Campana, o el que MU.MA (Mujeres de Medios Audiovisuales) realizará a la poeta Macky Corbalán o el que reconocerá la trayectoria de Carlos “Tata” Herrera.
Se destaca también la programación dedicada al público infantil con Ricardo Mariño, Poly Bernatene, Rodrigo Folgueira, Luciano Saracino y Federico Kukso, entre otros.
Acceso libre y gratuito.