Las fechas patrias, como el 9 de julio, están hechas de historias, hombres y mujeres, épicas batallas, el recuerdo de nuestros patriotas, sus valores y proyectos, pero también de aromas y sabores, que en la fusión de la tradición indígena y española configuran los orígenes de nuestra patria gastronómica.
Para homenajear esa rica tradición el sábado 9 de julio en La Usina del Arte, Pueblo Abierto -emprendimiento social dedicado a fomentar el diálogo regional, la conservación cultural y el medio ambiente- promete traer hasta la ciudad la brisa y los aromas de los Altos Valles Calchaquíes y el encanto de las brillantes aguas correntinas, en una jornada que también tendrá música y canciones con un especial recital de Cesar Isella.
De la mano de reconocidos chef como Fernando Trocca, Germán Martitegui, Juliana Lopez May, Pamela Villar, Guido Tassi, Hugo Macchia, Tommy Perlberguer, Bruno Guillot y Luisa Gonzalez Urquiza, entre otros, la propuesta contempla desplegar en el patio de la Usina un tradicional mercado de productores, donde podremos degustar diferentes especialidades regionales saladas y dulces.
Además, como estrellas de esta celebración culinaria, las empanadas serán elaboradas por un grupo de empanaderas que viajarán desde la provincia de Corrientes y los Valles Calchaquíes, para el festejo.
Vicenta Aramayo, Mirta Corimayo, Mirta Guaymas, Roxana Toledo y Gisela Wadiana, conforman el grupo de cocineras invitadas que viajarán desde la provincia de Corrientes y Salta para ofrecernos, según explican los organizadores, los mejores bocadillos y empanadas del país.
Como menú salado durante la jornada podremos probar: Empanada de carne al horno (Cachi, Salta) – Empanada de Pacú fritas (Corrientes) -Tortilla de queso a la leña (Payogasta, Salta) – Empanada de queso al horno (Salta) – Empanada de carne al horno (Molinos, Salta)- Chipa Soo (Corrientes).
En tanto, el menú dulce promete churros y chocolate y pastelitos de guayaba y queso (Corrientes), entre otras delicias.
Coronando la celebración desde las 14 hs. Cesar Isella ofrecerá un show especial, donde junto al bicentenario de la independencia, festejará sus 60 años con la música.
Gustavo Grobocopatel & Lucía Maranca , que se presentarán desde las 16 hs en la Sala de cámara de la Usina, interpretando composiciones de Gustavino, López Buchardo, J.J.Castro, Perceval, Devoto, Jurafsky, De Rogatis, Ginastera y otros, y la Orquesta Argentina de Charangos, desde las 19 hs en el Auditorio, que ofrecerá un concierto con un repertorio de obras de autores argentinos y latinoamericanos, todas creadas especialmente para la propia Orquesta, que incluirá una particular versión del Himno Nacional Argentino con sus diferentes charangos, completarán el programa de esta especial jornada colmada de sabores y sonidos patrios
El sábado 9 de Julio, desde las 13 hs, en La Usina del Arte, Agustín Caffarena 1 (esquina Pedro De Mendoza). Las entradas para todos los espectáculos musicales serán gratuitas y podrán retirarse desde dos horas antes de comenzar la función en la Usina del arte.