Desde este sábado 14 de octubre en el teatro Machado se presenta «Gesto Mínimo», un experimento escénico del director y dramaturgo Guido Ondarts interpretado por un grupo de 12 no actores.
¿Cuál es el gesto mínimo necesario para crear una ficción? fue el disparador que hace un año atrás motivó a Ondarts a emprender el desafío de crear una obra teatral para ser interpretada por un grupo de no actores. Ahora, luego de meses de intenso trabajo, «Gesto Mínimo», nombre con el que bautizó a la propuesta, tendrá su test mayor frente al público todos los sábados a las 20 y a las 22.30 hs.
“Nuestra vida cotidiana está atravesada de múltiples mecanismos ficcionales” explica Ondarts en torno a la certeza con que se aventuró justamente a convocar a los distintos miembros del elenco para crear ficciones, que partiendo desde sus propios gestos cotidianos, evidencien y jueguen con los artificios que los habitan y constituyen, “dejando un espacio abierto para que aparezca lo indeterminado, el vacío. El punto ciego en el cual toda construcción se vuelve vulnerable”.
Bajo esa impronta, Gesto Mínimo nos invitará a descubrir “si hay una esencia detrás de la apariencia, a partir de una serie de secuencias, que poniendo el foco en la gestualidad mínima -desde sacarse un moco, rascarse la ingle, o llorar- exploran su funcionamiento en diferentes contextos: en un restaurante, mirando la tele, o hablando por teléfono, por ejemplo.”, explica la periodista Florencia Borrilli, integrante del elenco de la obra.
Para Borrilli, quien destaca el proceso colectivo y creativo que supuso llegar a la instancia de estreno, participar de la obra “fue un desafío enorme, y una oportunidad personal para vencer ciertos miedos relacionados con la mirada del otro. Creo que cada uno de los que hoy integramos el equipo comenzó con objetivos diferentes, vencer ciertas inseguridades, como en mi caso, y hasta como algo lúdico en algunos otros. Lo cierto es que finalmente se conformó una máquina infernal compuesta por 12 personas, los músicos, el director y la asistente, un colectivo que está creando todo el tiempo y con una libertad enorme”.
“En algún punto, concluye el director, la obra nos invita a ver humanos jugando en escena, a descubrir que, en realidad, no existe una gran diferencia entre actor y no actor: la capacidad de juego la tenemos todos, el tema es animarse a limpiar capas para reencontrarla”.
Gesto Mínimo se presentará los sábados desde el 14/10/2017al 28/10/2017, y desde el 11/11/2017 al 25/11/2017, a las 20:00 hs y 22:30 hs en teatro Machado, Antonio Machado 617.
Ficha técnico artística: Autoría: Guido Ondarts. Intérpretes: Valentina Bilotta Iriarte, Florencia Borrilli, Fatima Cañavera Ferlaino, Pablo Cañavera Ferlaino, Florencia Daverio, Nicolás Falco, Sandra Fraser, Mila Kralj, Martín Lapa, Mariana Menchaca, Stephanie Serrano, Patricia Vigide Agre. Músicos: Julia Iris Martín (violín), Anahí Parrilla Belfer (violonchelo), Nicolas Gulluni (piano y sintetizador), Pablo Kormos (guitarra y composición). Música original: Pablo Kormos. Vestuario: Patricia Vigide Agre. Escenografía: Sofía Davies. Asesoramiento Vocal: Rocío Alanís. Asistencia de dirección: Agustina Vargas. Producción: Bárbara Reggiani, Natalia Makarovsky. Coreografía: Camelia Córdoba. Dirección de arte: Patricia Vigide Agre. Dirección:Guido Ondarts.