Audiovisuales

Una función especial del Colón para una película que hizo historia

El próximo sábado 5 de diciembre, el mítico film de Stanley Kubrick: “2001: Odisea en el espacio”, se presentará en el Teatro Colón con una versión remasterizada, en alta definición y música en vivo a cargo de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. La película, que 47 años después de su estreno continúa siendo referencia […]

El próximo sábado 5 de diciembre, el mítico film de Stanley Kubrick: “2001: Odisea en el espacio”, se presentará en el Teatro Colón con una versión remasterizada, en alta definición y música en vivo a cargo de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.

La película, que 47 años después de su estreno continúa siendo referencia ineludible en términos de realismo tecnológico y una influencia visible en las grandes producciones contemporáneas de ficción, fue remasterizada en el año 2010 a partir de un proyecto conjunto del Southbank Centre de Londres, el British Film Institute, Warner Bros y los herederos de Stanley Kubrick.

Luego de su presentación en el  Royal Festival Hall del Southbank Centre  de Londres esta versión ha recorrido el mundo, y la inolvidable banda sonora del film original, con obras de de Aram Kachaturian, Györgi Ligeti, Johann Strauss y Richard Strauss, ha sido interpretada por la  Filarmónica de Nueva York, la Orquesta Sinfónica de Chicago y la Orquesta Sinfónica de Sydney, entre otras.

Para la presentación en nuestro país, la partitura magistralmente realizada para esta versión por el Director André de Ridder, será interpretada por el Estudio Coral de Buenos Aires, dirigido por Carlos López Puccio, y por la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, con dirección musical de Christian Baldini, quien con sólo 33 años ya ha dirigido orquestas y ensambles a nivel internacional como la Orquesta de la Radio de Múnich, la Sinfónica de la BBC, la Orquesta Sinfónica Nacional de Washington DC, y el Ensamble de Músicos Contemporáneos de San Francisco.

La función de Odisea forma parte del programa “El Colón Contemporáneo”, que bajo la dirección de Martín Bauer, busca introducir al público en los campos de la ópera y los conciertos sinfónicos y de cámara,  a través de la presentación de clásicos de los siglos XX y XXI, que nunca antes se presentaron en nuestro país.

Presentada en asociación con Warner Bros, el Southbank Centre London y el British Film Institute, en colaboración con el British Council Argentina,  2001: Odisea en el espacio en el Teatro Colón es una increíble oportunidad para disfrutar de una manera también única de esta obra maestra del cine del siglo XX, destacada tanto por su precisión técnica como por su marcado simbolismo, aspecto que ha sido interminablemente estudiado , dando lugar a una inabarcable producción de la crítica cinematográfica.

Entonces, para quienes ya la vieron o la verán por primera vez en esta función especial del teatro Colón es válido recordar las palabras con que en 1968 la presentaba Kubrick: “2001 es una experiencia no verbal; de dos horas y 19 minutos de película, sólo hay un poco menos de 40 minutos de diálogo. Traté de crear una experiencia visual que trascendiera las limitaciones del lenguaje y penetrara directamente en el subconsciente con su carga emotiva y filosófica. Como diría McLuhan, en 2001 el mensaje es el medio. Quise que la película fuera una experiencia intensamente subjetiva que alcanzara al espectador a un nivel interno de conciencia como lo hace la música; «explicar» una sinfonía de Beethoven sería castrarla”.

Programa:

  • Proyección del film de Datanley Kubrick (1967)
  • Música en vivo de Aram KAchaturian, Györgi Ligeti, Johann Strauss y Richard Strauss
  • Györgi Ligeti: Fragmentos de AtmósferaLux Aeterna y Adventures y Requiem
  • Johann Strauss: El Danubio Azul
  • Richard Strauss: Así hablaba Zaratustra
  • Aram Khachaturia: Suite del ballet Gayaneh
  • Dirección Musical: Christian Baldini –  Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
  • Estudio Coral de Buenos Aires- Dirección musical: Carlos Lopez Puccio