Ferias

Una feria para revivir la gastronomía, la música y las costumbres de la Edad Media

Para todos aquellos que quieran comprobar cuán fidedigna es la ambientación de su serie o película preferida, y pasar una tarde distinta trasladándose al Medioevo, el primer fin de semana de noviembre llega con una cita imperdible: la Feria de Recreación Medieval “Barracas al Sur”. El evento, que se realizará el próximo sábado 5 de […]

medievales Para todos aquellos que quieran comprobar cuán fidedigna es la ambientación de su serie o película preferida, y pasar una tarde distinta trasladándose al Medioevo, el primer fin de semana de noviembre llega con una cita imperdible: la Feria de Recreación Medieval “Barracas al Sur”.

El evento, que se realizará el próximo sábado 5 de noviembre de 11 a 18:30 hs en el Campo Hípico y de Pato “Barracas al Sur”, Alsina 1051, Avellaneda, propone vivir un día en la Edad Media, con feria de mercaderes, campamento de grupos de recreación de la época, música tradicional, gastronomía y actividades para toda la familia.

Organizada por los Tesoros del Dragón, bajo las normas de la Cámara de Artesanos Medievales (CAM) y la Comunidad de Recreacionistas Medievales (CRM), durante la jornada se podrá visitar un patio de artesanos con temática fantástica medieval; puestos de gastronomía que ofrecerán productos como hidromiel, cervezas artesanales, absenta, vinos especiados, vodka de receta familiar, ahumados y comida tradicional danesa, entre muchas otras ricas propuestas, y visitar los campamentos de los distintos grupos de recreación histórica que ofrecerán charlas para explicar en detalle muchos secretos de la época.

Pero además, y aprovechando el particular escenario que ofrece el campo hípico, los organizadores han programado un especial desfile de caballos ataviados, que lucirán sus gualdrapas al mejor estilo de las justas y torneos del Medioevo.

«La CRM se forma con el objetivo de establecer un estándar de calidad y credibilidad respecto a la recreación que realiza cada grupo, garantizando que los atavíos sean correctos, que el calzado sea el adecuado, y que las armas correspondan al grupo y el período que se desea recrear”, le explica a Palabras Diego Machado, miembro de la Comunidad y organizador de la Feria Barracas al Sur.

“Yo, agrega Machado, soy cabeza de un grupo que recrea a los teutones del siglo XII, y mi atavío es el de un cruzado de esa época orientado a la parte teutónica, nunca me verías con un casco normando, por ejemplo; y así es con cada grupo sean lombardos, vikingos, etc. siempre se respeta identidad y período para hacer la recreación».

Como muchos de los que integran estos grupos, el interés de Diego por la época nació a partir de su fascinación por las fantasías medievales, hasta que investigando descubrió que la historia «era más fantástica que las fábulas». La mayoría comienza recreando un montaraz de Tolkien y luego se da cuenta que, quizás, un vikingo no está muy lejos», afirma Machado al respecto.

Para el organizador, los atractivos fundamentales del evento del 5 de noviembre pasan por la gran cantidad de actividades participativas que se ofrecerán. Entre ellas, los enfrentamientos entre levas de piqueros y muros de escudos, de las que el público podrá participar luego de recibir una pequeña charla instructiva; las justas medievales infantiles;  la demostración de combates bohurt (una especie de “vale todo” de la época), o la presentación de la compañía teatral Le Cirque Medieval, que presentará un espectáculo para toda la familia, donde el público será parte de una justa medieval entre dos caballeros que se enfrentan para ganar el corazón de una bella princesa.

Talleres de tallado sobre madera, actividades especiales a cargo de cada una de los campamentos de recreacionistas, demostraciones de disparo con mecha, talleres de arquería, danza y mucha y buena música completan el menú de la Feria de Recreación Medieval “Barracas al Sur”, para pasar una tarde de sábado, seguramente, memorable.