Ideas

UNA CUMBRE MUNDIAL PARA HABLAR SOBRE LAS PRÁCTICAS DE LA COMUNICACIÓN Y EL MARKETING POLÍTICO

Con una convocatoria de más de 2 mil asistentes y 200 conferencistas de todo el mundo, se llevó a cabo, entre el 8 y el 10 de junio pasados, la novena edición de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, organizado por Universidad Católica Argentina y la consultora de marketing político Paralelo Cero. Las charlas, llevadas […]

Con una convocatoria de más de 2 mil asistentes y 200 conferencistas de todo el mundo, se llevó a cabo, entre el 8 y el 10 de junio pasados, la novena edición de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, organizado por Universidad Católica Argentina y la consultora de marketing político Paralelo Cero.

Las charlas, llevadas adelante en paneles de manera simultánea, ofrecieron a los participantes herramientas de análisis para debatir sobre las nuevas tendencias en comunicación a nivel municipal y nacional. Participaron especialistas con destacada trayectoria, teniendo como ejes centrales las temáticas sobre Campañas electorales, Política y nuevas tecnologías, Comunicación gubernamental, Medios y opinión pública, y el Rol de la mujer y los jóvenes en política.

En el desarrollo de las jornadas, la actividad acumuló cerca de 30 horas de capacitación que se destacaron por permitir un intercambio de experiencias desde distintas disciplinas. Los expositores buscaron abordar la comunicación de manera integral, entendiendo que se trata de un proceso que se genera entre los actores de una comunidad y en el marco de una cultura, a la vez que consideraron las prácticas sociales de cada lugar.

En la confrontación de los distintos discursos, predominaron los que remarcaron el valor de los partidos políticos y que “la comunicación política es, sobre todas las cosas, una actividad política”.

El presidente del Comité organizador internacional, Daniel Ivoskus, afirmó que la idea de cada encuentro es abarcar una visión general de la comunicación política para que luego cada profesional continúe con su formación, profundizando los temas en aquellas áreas sobre las cuales prefiere especializarse.

“Lo que buscamos es que cada uno, dentro de la profesión de la consultoría política, pueda profundizar la temática de su preferencia y en la cual quiera ser un experto. Cuando iniciamos con las cumbres uno de los grandes desafíos que teníamos era cambiar esa lógica de ser ´todólogos´, que es saber de todo”, sostuvo.

En la misma línea, Ivoskus agregó que “el desarrollo de la consultoría política empieza a armar especialidades, la conformación de equipos de profesionales para la gestión de la comunicación de gobiernos y de campañas electorales. Eso es lo que trató de reflejar la cumbre en estos tres días, con variedad de exponentes”.

En este sentido, uno de los temas de mayor atención fueron las nuevas tecnologías y redes sociales. La estrategia digital forma parte tanto de las campañas como de la difusión de los actos gubernamentales, por eso la innovación de propuestas para la interacción con los usuarios se destacó entre las ponencias.

Además, el impulsor de la cumbre -declarada de interés cultural por el Senado de la Nación  y la Legislatura de la Ciudad- remarcó la asistencia de referentes de distintos partidos políticos y corrientes ideológicas, colaborando en el fortalecimiento de la democracia a través del diálogo. “Creo que eso es lo más interesante. El diálogo político entre actores que pueden pensar diferente y pueden tener distintas ideologías, pero se pueden sentar en una mesa a debatir y sobre todo a escucharse”.

“La sumatoria de las voluntades individuales genera la fortaleza colectiva para trabajar en conjunto por el bien de nuestros países”, concluyó.

Esta novena edición del encuentro se agrega a las que ya se desarrollaron en la provincia de Buenos Aires (Argentina), Guadalajara (México), Quito (Ecuador), Cartagena (Colombia), Ciudad de México (México), Santo Domingo (República Dominicana) y Lima (Perú). Mientras tanto, la ciudad de Quito se prepara nuevamente para recibir en noviembre la próxima cumbre este año.