Desde el próximo sábado 5 de diciembre y hasta el lunes 7, se realizará en la ciudad de Rosario el “Tablado Nacional 3”, un encuentro de murgas argentinas de estilo uruguayo.
El Parque Independencia será el escenario de esta nueva edición del «Tablado Nacional», que volverá a colmar la ciudad santafesina de auténtico espíritu murguero de la “vecina orilla”.
Talleres, charlas, muestras y, por supuesto, los imperdibles espectáculos de más de 35 delegaciones de las murgas cultoras de este estilo particular, conforman una propuesta imperdible para disfrutar el primer fin de semana largo de diciembre.
La murga al estilo uruguayo supone un cruce particular de teatro, canto y danza puestos en función de la constitución de un espacio expresivo popular donde desde la sátira se invita a la reflexión sobre temas política y socialmente significativos.
Esta tercera edición el «Tablado» llega nuevamente bajo la organización de «La Cotorra», primera murga argentina y extranjera en clasificar al carnaval uruguayo, que nació en 2007 a partir de la iniciativa de un gran grupo de cantantes, actores y músicos amantes del género.
En esta oportunidad, el Encuentro ofrecerá tres noches de tablado, al típico estilo uruguayo, un fogón murguero, a cargo de Martín Souza, director de «La Trasnochada» de Uruguay, quien el sábado 5 inaugurará el espacio con sus canciones, para luego abrir el micrófono invitando a todos a cantar; y una gran fiesta de cierre el domingo por la noche.
Además, el lunes 7, antes de la última jornada de tablado y actuaciones, todas las agrupaciones desfilarán por las calles de Rosario, llevando su arte desde el Club Social y Deportivo Nueva Aurora hasta el ex predio de La Rural en el Parque Independencia, donde se realizará el cierre.
Junto a la faz festiva el Encuentro será también una oportunidad única para que las distintas agrupaciones participen de talleres de formación y perfeccionamiento en los diferentes rubros que contempla el género, como canto, musicalidad, puesta en escena, maquillaje y vestuario, dictados por los principales referentes en cada área.
Ideado como una forma de promoción e intercambio entre agrupaciones con el objetivo de multiplicar las instancias de exhibición de este estilo artístico, la experiencia rosarina sigue el modelo de los encuentros de Concordia, ciudad pionera en la organización de este tipo de ámbitos en nuestro país.
La inscripción al evento y todas sus actividades son totalmente gratuitas para las murgas y con precios populares para el público en general. Declarado de interés turístico municipal por el Ente de Turismo de Rosario, de interés municipal por el Concejo Municipal de Rosario y de interés provincial por la Cámara de Diputados de la provincia de Santa fe, el Tablado Nacional contará con las actuaciones de «La Rara Ira», «Y parió la abuela», «Baila la Chola», «Lavate y Vamo» y, por supuesto, «La Cotorra», entre una treintena de agrupaciones empeñadas en lograr que, definitivamente, el carnaval de Uruguay llegue a la otra orilla del Rio de la Plata.
Más información: Sitio oficial del TABLADO NACIONAL 3: https://www.facebook.com/eltabladonacional