Slider

Litoral (después del agua), un viaje teatral entre inundaciones, lluvias y tempestades

Hasta el próximo sábado 22 de abril, en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) se presenta Litoral (después del agua), proyecto de graduación de la Licenciatura en Actuación de esa casa de estudios, que indaga y reflexiona sobre la vida de la gente de nuestro litoral profundo. Litoral cuenta con la dirección de la […]

una
Hasta el próximo sábado 22 de abril, en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) se presenta Litoral (después del agua), proyecto de graduación de la Licenciatura en Actuación de esa casa de estudios, que indaga y reflexiona sobre la vida de la gente de nuestro litoral profundo.

Litoral cuenta con la dirección de la dramaturga, directora y actriz, Mariela Asensio, que, junto a un numeroso elenco de 17 actores, entregan un relato coral, tejido con pequeñas y grandes historias que se van cruzando en las orillas del río Paraná.

“La obra recrea decenas de paisajes, realidades, situaciones, mitos y leyendas del litoral, que tienen como disparador o atmósfera general a las inundaciones, circunstancias que fueron, son y, probablemente, serán actuales, porque lamentablemente la cuestión climatológica ya nos excede a todos”, le cuenta a Palabras Gabriela Zonis, litoraleña y miembro del elenco.

“Junto a esto, agrega Zonis, y como parte de la atmósfera de la región, la obra también nos trae ese espíritu amistoso, pintoresco y campechano, que habita la cotidianeidad de los litoraleños, un duende difícil de describir pero evidente en el semblante de la gente de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, o Misiones, que funciona como contracara y punto de distensión frente a la tragedia”.

Carnavales, whiskerías, la frontera y el muelle. Prefectura, gobernantes, adolescentes, changarines, pescadores y madres, son algunos de los personajes, situaciones y espacios recreados en esta obra, que incluye textos de las actrices y actores, fragmentos de poemas de Rafael Alberti, Francisco González León y Carlos Mastronardi, y opta por una puesta funcional, capaz de conjugar el espacio grupal y el individual sin disonancias.

Así, a través de los diálogos de los gobernantes, las charlas cotidianas pobladas de chismes de los amigos que se reúnen en el muelle, o los conflictos en la triple frontera, Litoral (después del agua) va desarrollando una trama, poblada de múltiples mundos tan imaginarios como posibles, que resultaron de un proceso de cuatro meses de intenso trabajo creativo grupal.

“Somos 17 personas en escena, un grupo inmenso en una obra sin bambalinas, estructurada con microsegmentos, que nos permiten a todos generar, aunque sin un protagonista central”, explica la actriz sobre la dinámica de la obra, que evidencia tanto los imperativos de la puesta colectiva, como la reconocible impronta de su directora.

“Estoy convencida, que este proyecto, de esta forma, o como motor para la generación de otras experiencias va a trascender estas últimas presentaciones pautadas”, afirma Zonis, frente a la certeza de la despedida.

Y es que después de que la lluvia del sábado 8 de abril haya obligado a la suspensión de las funciones programadas, al traer la realidad de la inundación a la puertas de la Sala Nave, las cuatro últimas funciones de la obra se realizarán los sábados 15 y 22 de abril a las 20 y a las 22 hs. en una de las sedes de la Universidad Nacional de las Artes, Venezuela 2587.

Ficha técnica: Litoral (después del agua)

Actúan: Daii Álvarez, Amanda Burgos, Augusto Chiappe, María Josefina Córdoba, Julieta Greco, Luna Jankowski, Paola Luttini, Carolina Martínez Torres, Gina Mobilia, Ain Molina, Mariana Ozafrain, Renata Piacente, Emilia Sánchez, Florencia Sánchez, Leticia Sánchez, Giselle Scarcella, Pamela Vera Sandoval y Gabriela Zonis. Música en vivo: Daii Álvarez, Amanda Burgos y Gabriela Zonis. Producción: Julieta Greco y Emilia Sánchez. Vestuario: Julieta Greco y Renata Piacente. Diseño de iluminación: Verónica Lanza. Coreografía: Daniel Wendler. Asistencia coreográfica: Flor Alonso. Asistencia de dirección: Constanza Raffaeta. Dramaturgia y dirección: Mariela Asensio