Audiovisuales

Un festival de cine donde la aventura y la naturaleza son los principales protagonistas

Entre agosto y noviembre, desde el pequeño pueblo canadiense de Banff, llega a la Argentina el Banff Mountain Filme Festival, el mas importante festival de cine de aventura del mundo. San Martín de los Andes, Bariloche, Buenos Aires, Tandil, Comodoro Rivadavia, Mendoza, El Calafate y Salta, serán las ciudades que recorrerá el Banff World Tour […]

Entre agosto y noviembre, desde el pequeño pueblo canadiense de Banff, llega a la Argentina el Banff Mountain Filme Festival, el mas importante festival de cine de aventura del mundo.

San Martín de los Andes, Bariloche, Buenos Aires, Tandil, Comodoro Rivadavia, Mendoza, El Calafate y Salta, serán las ciudades que recorrerá el Banff World Tour en su etapa Argentina, con un programa renovado que incluye las mejores películas sobre deportes extremos, naturaleza y cultura de montaña.

Creado en 1976, el Banff llegó por primera vez a nuestro país en el año 2001, incorporando a partir de 2002 una de las secciones preferidas de los amantes del buen cine y las actividades al aire libre: la 3° Noche, íntegramente dedicada a las producciones más destacadas de la escena local.

Para esta  16ª edición  los programadores han seleccionado 17 cortos y películas documentales, provenientes de países como Estados Unidos, Suiza, Canadá, Sudáfrica, Austria y Francia, entre otros, que prometen llevarnos a recorrer el mundo a través de exóticos paisajes, altas cumbres y culturas lejanas, junto a expediciones y deportistas extremos, sin duda los grandes protagonistas de los films, que llevan su vida al límite y enfrentan retos siempre conectados con el paisaje y la naturaleza.

San Martin de los Andes, donde el festival se desarrolla desde el jueves 11 y hasta el sábado 13 de agosto,  fue el exitoso punto de partida de esta nueva gira argentina, que continuará  en  San Carlos de Bariloche, desde el 18 y hasta el 20 de agosto; Buenos Aires, Tandil, Comodoro Rivadavia –nueva sede incorporada a la edición 2016- Mendoza y Salta, para finalizar en El Calafate durante el mes de noviembre.

“A Line Across the Sky”, protagonizada por los escaladores Tommy Caldwell y Alex Honnold (USA) y “Unbranded”, también de ese país, dirigida por Dennis Aig y Phillip Baribeau, son, sin duda, dos de los films más esperados.

“A line across the sky”, dirigida por Peter Mortimer y Josh Lowell, relata la travesía que los escaladores Tommy Caldwell y Alex Honnold emprendieron y completaron en 2014, cuando en 5 días escalaron el mítico skyline del Fitz Roy, conformado por la arista del cerro patagónico y sus seis picos satélites: la Aguja Guillaumet, Aguja Mermoz, Aguja Poincenot, Aguja Rafael Juárez, Aguja Saint-Exúpery y Aguja de l’S, bajo las desafiantes condiciones meteorológicas características de la Patagonia.

Considerada una expedición imposible durante muchísimos años, y realizada con éxito solo por unos pocos, el film sobre esta hazaña fue ganadora del Premio al Mejor Film de Escalada.

“Unbranded”, en tanto, ganadora del Premio al Mejor Film elegido por el Público, refleja la experiencia de cuatro hombres y 16 caballos salvajes que se embarcan en un viaje de 5.000 kilometros, a través del oeste americano hasta Canadá.

El auténtico espíritu de la aventura, la compañía del whisky, los cambiantes estados de ánimos y hasta la presencia de la muerte, serán algunas de las cosas que irán  encontrando en un camino difícil que los someterá  a una verdadera prueba de autoconocimiento, mientras se afianzan los lazos de la amistad.

“Esencia de río”,  un film que nos invita a explorar sitios de imponente belleza en Noruega, Argentina, Chile, Suiza e Italia sobre un kayak de aguas blancas; “Demente en blanco”, que registra la travesía de un expedicionario argentino en su  cruce a través de Groenlandia- un hermoso paisaje lunar que padece el mayor derretimiento de su historia- de forma autosuficiente, en esquíes y tirando trineos a lo largo de 564 km, y “Challenge Himalaya”, la travesía en bicicleta de mano, hasta  khardung la, el paso motorizado más alto del planeta, en la cordillera del Himalaya, que realizó el argentino Juan Ignacio Maggi, de 52 años, que padece poliomielitis desde su primer año de vida, y al que las secuelas de la enfermedad le afectaron los miembros inferiores, son algunos de los films que integran la selección de producciones locales que se exhibirán en la Tercera Noche.

“Instante presente”, protagonizada por el highliner Benjamin Sosa y el esquiador Manu Fombeurre, “Solitario al Broad Peak”, sobre la travesía del escalador mendocino Mariano Galván, que en julio de 2015 llegó a la cima del Broad Peak, coronando la 12ª montaña más alta del mundo, y el quinto ochomil en su poder; y “Viaje de cristal”, film que refleja el extremo reto deportivo de cuatro escaladores argentinos que intentarán abrir una nueva via estilo Big Wall, en el mayor monolito de Sudamérica: la pared de 1000 metros de la Pedra Riscada, en Brasil; completan la nómina de films de factura nacional de esta electrizante edición del Banff Mountain Filme Festival.

FECHAS Y SEDES

  • San Martín de los Andes: 11, 12 y 13 de Agosto. 20 hs. Centro Cultural Cotesma – Gral Roca 1154.
  • Bariloche: 18, 19 y 20 de agosto. 20 hs. Cacique Inacayal Lake & Spa Hotel – J.M. de Rosas 625.
  • Buenos Aires: 5, 6 y 7 de Septiembre. 20 hs. Cine Hoyts. Dot Baires Shopping – Vedia 3632.
  • Tandil: 10 y 11 de Septiembre. 20 hs. Espacio INCAA UNICEN (Hipólito Yrigoyen 662).
  • Comodoro Rivadavia: 1 y 2 de Octubre. 20 hs. Cine Teatro Español (San Martín 668).
  • Mendoza: 20, 21 y 22 de Octubre. 20 hs. La Nave Cultural (Av. España y J. A. Maza).
  • El Calafate: 18, 19 y 20 de Noviembre. 21 hs. Glaciarium, Museo del Hielo Patagónico.
  • Salta: Fecha y lugar a confirmar.