Ideas

Un encuentro para reflexionar sobre el lugar de la mujer en la publicidad

El próximo 29 de junio en Espacio Inside se presentará Una a una, el primer evento gratuito de Publicitarias.org, la organización que trabaja sobre la participación y el liderazgo femenino en la publicidad. Creada hace unos dos años por iniciativa de Melanie Tobal, Publicitarias.org es una comunidad que nuclea localmente a las mujeres y hombres […]

El próximo 29 de junio en Espacio Inside se presentará Una a una, el primer evento gratuito de Publicitarias.org, la organización que trabaja sobre la participación y el liderazgo femenino en la publicidad.

Creada hace unos dos años por iniciativa de Melanie Tobal, Publicitarias.org es una comunidad que nuclea localmente a las mujeres y hombres de la industria publicitaria para tratar la falta de diversidad en ese universo desde múltiples focos y perspectivas, y actualmente reúne a más de 1.200 seguidores en Facebook, con presencia en Instagram y Twitter; y un blog donde cuentan con la participación activa de destacados profesionales de la industria.

“Hace algunos años, cuando comencé a trabajar como directora creativa me tocó atravesar una serie de experiencias que como redactora no había visto tan claramente, como ser la única mujer en congresos, reuniones o simposios, situaciones que me enfrentaron cara a cara con el hecho de que la publicidad es un universo donde la mayoría de las mujeres se desempeñan en cuentas, mientras que en creatividad, y más aún en liderazgo, son muy pocas. Un fenómeno global que registra cifras alarmantes, ya que, por ejemplo, aun cuando el 80 % de las consumidoras son mujeres solo un 11%  son directoras creativas”, le explicó a Palabras Melanie Tobal, fundadora del espacio.

“Así, trabajando con un blog y desde las redes sociales comenzamos a generar una serie de notas e iniciativas sobre las mujeres y la publicidad para poner el tema en agenda, romper el aislamiento y el miedo a expresarse, y el espacio explotó, lo que nos confirmó que era realmente necesario”, agregó Tobal.

En este camino, como evolución y apertura de una nueva etapa surge Una a una, el primer evento gratuito para estudiantes y profesionales de la comunicación generado desde Publicitarias, que contará con la participación de destacadas profesionales, quienes expondrán su visión sobre la diversidad.

Así, como ejes de este primer encuentro se presentarán 4 mesas que trabajarán sobre la temática desde distintas perspectivas. Entre ellas, Laura Visco, Directora Creativa Global  de 72andsunny Amsterdam, abordará El hombre y la masculinidad: bienvenidos al otro lado del género, donde, entre otras, expondrá su experiencia con el cambio de posicionamiento de la marca Axe, “para salir de aquel esquema de chicas con escote corriendo atrás de un desodorante y tratar la masculinidad desde una perspectiva más compleja, porque así como las mujeres no somos todas amas de casa preocupadas por tener un piso brillante, el hombre tampoco se reduce a un ser al que solo le interesan las minas y el fútbol”, precisó Tobal.

Junto a ella, la artista visual Lala Pasquinelli, fundadora de Mujeres que no fueron tapa, trabajará sobre Revistas, medios, estereotipos y desigualdad de género. O cómo se construye un molde en el que no encajes; y Aránzazu Muraca, directora de contenidos digitales de la agencia Carlos y Darío, abordará 5 motivos para salirte con la tuya: algunas cosas que aprendí trabajando en publicidad.

Finalmente, Mariana Bua, Directora de Innovación en Contenidos de Presidencia de la Nación, estará al frente de la mensa Un caso de solidaridad intergeneracional: cuando llega una mujer llegamos todas, donde trabará sobre su experiencia en la campaña para la gobernación de María Eugenia Vidal.

“Somos un espacio que reúne muchos tipos de voces: hay chicas que están enojadas, otras que son más reflexivas, otras que quieren aprender, y por eso el desafío con este evento fue cubrir varios ejes: reflexionar sobre la creatividad y los mensajes que mandamos, incentivar una actitud más activa, y también analizar la comunicación pública y los referentes que construimos cuando ayudamos a otras mujeres a llegar.

Los cambios estructurales requieren tiempos más largos, pero este es un camino que se construye con pequeñas victorias, y por eso es importante que todas seamos conscientes de aquello que podemos generar desde el lugar que hoy ocupamos dentro de la industria”, concluyó Tobal.

La inscripción a Una a una es gratuita y online. Para anotarte, ingresá a: https://unaauna.eventbrite.com.ar