En el corazón de la Patagonia argentina, Chubut alberga doce áreas naturales protegidas y tres Parques Nacionales, donde se realizan múltiples actividades turísticas. Una de las más importantes es la de turismo aventura, que atrae a visitantes de todo el mundo.
Este jueves 17 se llevará adelante el Taller de Diagnóstico Provincial de Turismo Aventura en Puerto Madryn, que tiene por objetivo definir los recursos y actividades de la región.
Organizado en conjunto entre los Ministerios de Turismo de Nación y de Chubut y con la colaboración de la Secretaría de Turismo y Deporte de Puerto Madryn, el evento está destinado al sector público y privado relacionado con la actividad, entre los que se encuentran guías, prestadores, guardaparques operadores turísticos y otros profesionales que integran la cadena de valor del turismo aventura en el país.
La jornada estará dividida en una parte teórica y luego otra práctica. La apertura será a las 10 hs con la presentación de las autoridades locales, seguida de la exposición del Plan federal y los lineamientos generales sobre el turismo aventura llevada adelante por el Coordinador de Producto Aventura del Ministerio de Turismo de Nación, Gabriel Rojas.
Además, participarán miembros de otras entidades como Eugenia Ordoñez, de la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura, y Carlos Pelli de Diagnóstico Nacional de Turismo Aventura, que darán una charla sobre liderazgo y gestión de riesgos en ambientes naturales.
A las 13 comenzará la etapa práctica con el Taller de diagnóstico nacional turismo aventura y activo, en el que los participantes podrán clarificar las principales necesidades del sector y proponer estrategias y acciones para mitigar las posibles problemáticas.
Asimismo, el taller contará con un intercambio de ideas y debate entre los presentes y finalizará con el diagnóstico nacional “Turismo aventura y activo” a las 17 hs. El encuentro será en el salón Héroes de Malvinas, sede del Bingo Municipal, en Belgrano 585.
Del mismo modo, bajo la temática del deporte de aventura, la provincia de Chubut está organizando para el próximo mes la Fiesta Provincial del Rafting en la localidad cordillerana de Corcovado.
El delegado regional de Turismo, Américo Austin, manifestó que por pedido del ministro provincial Hernán Müller “se brinda acompañamiento a los municipios cordilleranos en las propuestas de eventos que realizan, teniendo en cuenta que este tipo de actividades genera un impacto positivo en las economías locales y una gran difusión a los diferentes atractivos que cada uno de los destinos turísticos posee”.
Para esta edición, se prepara un programa de actividades que incluirá carrera de balsas, torneo de pesca, puestos gastronómicos, competencia deportiva y números artísticos entre otras.
La Fiesta del rafting es “un verdadero ejemplo de trabajo conjunto donde se complementan las propuestas, tanto de la Municipalidad de Corcovado, del sector privado y del Ministerio de Turismo Provincial”, sostuvo Austin.
Por su parte, Claudia Valdés, integrante de la Comisión Organizadora manifestó que “la idea es que al evento pueda disfrutarlo no sólo el amante del deporte de aventura, sino la comunidad en su conjunto”. “Somos parte de una localidad que viene creciendo paulatinamente en cuanto a la actividad turística y la Fiesta del Rafting es uno de los principales atractivos”, agregó.
El evento está previsto para el 8, 9 y 10 de diciembre con el auspicio del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut en un escenario ideal para la práctica de de esta disciplina que combina deporte, adrenalina e increíbles paisajes. “Vení a disfrutar Chubut y viví una aventura diferente”, es la consigna.