Con un concierto del maestro Edgardo Cardozo, que el jueves 3 de enero presenta su último trabajo de estudio Las canciones del muerto, Café Vinilo abre 2019 con una agenda de recitales que incluye a referentes de la música popular de Argentina y Uruguay como Ernesto Snajer, Mariano Tiki Cantero, Fernando Cabrera, Leo Maslíah, Daniel Maza y Hugo Fattoruso, entre otros.
Para conocer algunos detalles de esas propuestas, los planes para los próximos meses, y su evaluación sobre el año que recién terminó, Palabras dialogó con Teresa Rodríguez productora de Café Vinilo.
¿Cómo ha sido 2018 para Vinilo?
2018 fue un año difícil para nosotros, donde tuvimos que pelear mucho por sostenernos abiertos, y nos encontramos con situaciones complicadas para nosotros y para los artistas, pero también donde tejiendo redes, entre todos logramos mantenernos en funcionamiento, brindando la posibilidad de disfrutar excelente música y un lindo ambiente.
¿Cuáles fueron para vos los shows más significativos?
Hubo muchísimos conciertos significativos, tal vez, porque me sentí más parte, para mí fue muy lindo lo de Martín Buscaglia, que estuvo aquí hace un par de semanas, también las presentaciones de Dino Saluzzi, la de Salinas, todos músicos que nos marcan un camino, que hace mucho que están en este medio, y que tienen muchísimo para enseñarnos, porque en Vinilo somos personas de 30 y pico, y todavía estamos aprendiendo un montón de lo que significa la música independiente en Buenos Aires, y también sobre lo que significa transitar una situación como la que está atravesando el país en este momento.
¿Finalmente, más allá de la crisis, mirando solo las propuestas de enero parece que la decisión ha sido redoblar la apuesta?
Sí, definitivamente vamos por todo: «o nos encuentran luchando o no nos encontrarán», ese sería un buen lema para este año. La verdad tuve muchas dudas cuando comenzamos a pensar en armar enero, y lo que viene del año, en torno a sí hacer una apuesta en grande como solemos hacer todos los años, o achicarnos e ir viendo, pero luego de muchas idas y vueltas decidimos ir por todo, y tenemos una programación increíble con artistas como Edgardo Cardozo, Fernando Cabrera, Hugo Fattoruso, que además significan mucho para Vinilo porque nos vienen acompañando hace un montón de años, y nos ayudan a seguir adelante.
Esto también se inscribe en una tendencia por la que hace ya un par de años Buenos Aires es en verano una plaza interesante a nivel turístico
Claro, de hecho, ya hace un par de años enero es el mes del año donde más trabajamos, porque viene mucho turismo de afuera, mucho turismo del interior del país, y mucha gente que se queda en Buenos Aires y tiene ganas de hacer cosas divertidas, diferentes, así que esperamos que este año sea también un enero de mucho trabajo.
¿Concretamente cómo se estructura la programación?
Arrancamos hoy y mañana con dos conciertos de Edgardo Cardozo presentando su último trabajo Las canciones del muerto, un disco conceptual, donde lo encontraremos solo, con su guitarra, que llega seis años después de la publicación de 6 de copas. Realmente tener a Edgardo es un lujaso total, porque hace mucho no venía a Vinilo, y abrir el año con él es realmente una alegría inmensa.
Luego, el sábado 5 y domingo 6tendremos dos conciertos con Ernesto Snajer y Mariano Tiki Cantero, dos grosos que han peleado muchísimo en 2018 por nosotros, que se van a presentar con grandes cantantes como Liliana Herrero, Teresa Parodi, la Bruja Salguero, Lorena Astudillo. Creo que va a estar muy bueno porque es una apuesta a tratar de convocar a principio de año a un conjunto muy importante de artistas.
Finalmente, seguimos con un clásico, la semana de Fernando Cabrera, que irá del miércoles 9 al domingo 13 de enero,que es casi como asistir a misa, y se inscribe en el cicloUruguayos en Vinilo,que comenzará con Cabrera, luego tendrá a Leo Maslíah, el viernes 18, sábado 19 y domingo 20; y cerrará con Daniel Maza y Hugo Fattoruso, el jueves 24 y viernes 25, que se han presentado ya en Vinilo de manera individual, pero es la primera vez que se presentan juntos, así que esperamos con ansias ver qué sorpresas nos traen.
¿Y cómo viene el resto del año?
También con todo, con algunas cosas confirmadas, como la vuelta del Dúo Orozco Barrientos, la continuidad del ciclo de bandoneones, un espacio que construimos y que ha traído muchísimos fanáticos y nos encanta, y muchísimas fechas importantes que estamos cerrando para brindar grandes conciertos durante todo el año.