Slider

Tebas Land: “desnudar los artificios teatrales para hacerlos reales”

Cada viernes y domingo por la noche, en la sala Timbre 4 tiene lugar una cita obligada para los cultores del off porteño: Tebas Land, la pieza del dramaturgo Sergio Blanco, con dirección de Corina Fiorillo, ACE de oro 2015/2016;  y las actuaciones de Gerardo Otero y Lautaro Perotti, actor, dramaturgo y cofundador, junto a […]

Cada viernes y domingo por la noche, en la sala Timbre 4 tiene lugar una cita obligada para los cultores del off porteño: Tebas Land, la pieza del dramaturgo Sergio Blanco, con dirección de Corina Fiorillo, ACE de oro 2015/2016;  y las actuaciones de Gerardo Otero y Lautaro Perotti, actor, dramaturgo y cofundador, junto a Claudio Tolcachir, del espacio teatral del barrio de Boedo.

Inspirada en el mito de Edipo, la obra, que ha sido galardonada como Mejor Producción en los Off West End London Awards, toma como tema central la figura del parricidio, alejándose de su dimensión ética, para concentrarse en las posibilidades estéticas de su representación y ofreciendo una tesis sobre su acontecer.

La cancha de básquet de una prisión se transforma así en el escenario de los encuentros entre un joven parricida y un dramaturgo, interesado en escribir la historia de ese crimen, aunque la obra, poco a poco, ira alejándose de la reconstrucción del hecho para centrarse en la representación escénica de los encuentros entre ambos personajes.

“La obra no se limita en el tratamiento de la tragedia a la captación intelectual, sino que se arriesga al ejercicio de empatizar”, explica Perotti quien interpreta al escritor, y, centralmente, al proceso de transformación que en él se genera con los sucesivos encuentros, en un juego donde realidad y ficción se intersectan hasta confundirse.

“Creo que Tebas habla del proceso creativo como excusa para hablar de un encuentro de dos personas, dos mundos inencontrables. Es una obra que te obliga a ponerte en el lugar del otro”, enfatiza el protagonista, para quien, justamente, “el tema de las circunstancias de vida de los personajes posee gran vigencia, la obra te desafía, te obliga a pensar cuál es el arco de posibilidades reales de acción que tienen las personas en su vida diaria”.

“Tebas Land está basada en el principio de la duda, del desnudo como criterio, de la dualidad como guía. Nuestro trabajo está enfocado en la cruda realidad de desnudar nuestros artificios teatrales para hacerlos reales. La obra tiene la complejidad de lo primitivamente sencillo, el origen de las cosas, la crueldad de la palabra sin artificio. Deseamos construirnos en nuestro propio ‘transcurrir’ con y sin artificios, con los dramaturgos finales que son los públicos en comunión con la puesta” concluye Fiorillo.

Funciones: viernes a las 20.45 y domingos a las 20.15 en Timbre 4, México 3554.

Ficha técnico artística. Texto: Sergio Blanco. Actúan: Gerardo Otero, Lautaro Perotti. Escenografía: Gonzalo Cordoba Estevez. Iluminación: Ricardo Sica. Fotografía: Fabián Pol. Diseño gráfico: El Fantasma De Heredia. Asistencia de dirección: María García De Oteyza. Prensa: Marisol Cambre. Producción: Maxime Seugé, Jonathan Zak. Coach De Movimiento: VIVI Lasparra. Dirección: Corina Fiorillo