Entrevistas

Teatro, música y deportes, la fórmula de la temporada veraniega de Villa Carlos Paz

La agenda turística y cultural de 2017, de la tradicional ciudad cordobesa, llega con una propuesta variada, conformada por atractivos naturales y espectáculos para toda la familia. La música, el teatro, el deporte y la moda, serán los protagonistas de las actividades programadas para los meses de enero y febrero. Villa Carlos Paz inaugurará oficialmente […]

carlos pazLa agenda turística y cultural de 2017, de la tradicional ciudad cordobesa, llega con una propuesta variada, conformada por atractivos naturales y espectáculos para toda la familia. La música, el teatro, el deporte y la moda, serán los protagonistas de las actividades programadas para los meses de enero y febrero.

Villa Carlos Paz inaugurará oficialmente la temporada de verano 2017 el jueves 22 de diciembre con una noche llena de espectáculos. Abrirá el escenario la joven cantante Ariana Castillo a las 19 en los Jardines Municipales, seguida por una performance de la Academia de baile de Eugenia Calamita. A las 20 se presentará la Orquesta Municipal con un repertorio de villancicos navideños y el show central estará a cargo de Marcela Morelo, presentado su última producción “Espinas & pétalos” y repasando clásicos de su carrera.

Para finalizar, habrá un desfile con los elencos teatrales que protagonizarán la temporada. En la cartelera de este verano se podrá encontrar “Mahatma”, el musical con Flavio Mendoza; “El Quilombero”, una comedia con Nicolás Cabré; “Abracadabra”, protagonizada por Pedro Alfonso y Fredy Villareal; “Los Corruptelli” con Fabián Gianola, Claribel Medina, Pablo Alarcón, Graciela Alfano y dirección de José María Muscari; y “La revista de Carmen”, entre muchas otras obras.

Los escenarios cordobeses estarán colmados de artistas, entre los cuales también asistirán Jorge Rojas, Carlos Baute y Los Huayras en el Teatro Luxor, y el Chaqueño Palavecino y Los Nocheros en el Complejo Malambo.

A su vez, en la Ciudad remarcan la realización de eventos como el Desfile Vernucci Hermanos, que desde hace diez años convoca a estilistas, modelos y figuras del espectáculo. En esta oportunidad se llevará adelante el lunes 16 en los Jardines Municipales. Para el lunes 23 se planifica el Recital Coca Cola In Concert, un mega recital gratuito en el Parque Asistencia.

En la agenda también habrá lugar para los amantes del deporte. El primer fin de semana de enero se realizará el evento Carlos Paz Night Trail, una carrera de aventura nocturna en el Parque Temático Costa Azul a partir de las 18. Y el sábado 14 se celebrará la Fiesta de deportes extremos Córdoba X, donde se expondrán las disciplinas alternativas que se practican en la provincia.

El titular del Ente Mixto de Promoción Carlos Paz Turismo (CAPTUR), Fernando Tardivo, conversó con Palabras y se refirió a la amplia oferta de opciones, destacando el trabajo que realizan durante todo el año para mantener este destino entre los más elegidos por los argentinos.

Se inaugura oficialmente la temporada, ¿cómo se preparan?

Hacemos la apertura de temporada en nuestra Casa, en los Jardines Municipales. Como todos los años está dividida en dos partes. Una es abierta al público en general, totalmente gratuito, con shows musicales y cierre de Marcela Morelo. Cuando termina el espectáculo principal, todos los elencos que van a hacer temporada pasan por el escenario e interactuar con el público, cuentan en qué teatro van a estar y qué día van a estrenar. Terminada esa presentación, se trasladan a la segunda parte donde están invitados los elencos, medios de prensa y algunas autoridades. Esto es para que puedan trabajar los medios y hacer las notas que correspondan.

Ya estamos en la recta final. Esperamos tener una muy buena temporada y creemos que así va a ser.

Se destaca la gran oferta teatral en relación a otros puntos del país, ¿cuál es el resultado que esperan?

Estamos muy felices, este año ya tenemos confirmadas 53 obras. Sin dudas Carlos Paz hoy es la principal plaza teatral en la Argentina. Las obras de teatro hacen una gran inversión para venir y la plaza responde. Durante todo el año se realiza un trabajo entre la parte pública y privada, sobre todo en promoción y publicidad, para que los resultados en verano sean positivos para todos.

En el caso de Carmen Barbieri, por ejemplo, vuelve después de 20 años a Villa Carlos Paz. Evidentemente es una plaza redituable. De 56 obras que hubo la temporada pasada, ninguna cerró sus telones antes del último día de febrero. Eso quiere decir que, algunos más otros menos, todos trabajan. Y hay un público muy variado, entonces trabaja bien la comedia, la revista, el humor cordobés, las obras infantiles.

Estamos muy contentos de que nos sigan eligiendo. Uno camina por la Ciudad y ya puede ver a los artistas que vinieron a instalarse, comienza a tomar color, ese que nos dan los elencos caminando por la ciudad e interactuando con la gente.

Uno de los eventos destacados va a ser el 1° de enero para recibir el año, ¿cómo será la actividad?

El 1° de enero de 2017 a la 1 AM será el show de fuegos artificiales en el centro de la Ciudad. La verdad es que son 25 minutos de un espectáculo con música, los fuegos que se reflejan en el río San Antonio y todos brindando por un gran año. Es un espectáculo que la gente no se lo pierde, año tras año es mucha más la gente que viene a apreciar este tipo de show.

Es el único que se hace en el año porque en la Ciudad está prohibida la pirotecnia, pero en este caso está habilitado y la gente está de acuerdo porque ya es representativo de Carlos Paz. Aprovecho para invitar a todos los que estén pasando esta fecha para disfrutar del show.