Breves

Taller de dirección escénica de Guillermo Heras: Del texto a la representación 

Destinado a aquellas personas interesadas en indagar en los caminos de la puesta en escena contemporánea. A lo largo de sesiones teóricas y, sobre todo, prácticas, el taller tratará de analizar las múltiples miradas que, a través de los grandes maestros y experiencias alternativas, se han establecido en la búsqueda de una escena actual, capaz […]

Destinado a aquellas personas interesadas en indagar en los caminos de la puesta en escena contemporánea. A lo largo de sesiones teóricas y, sobre todo, prácticas, el taller tratará de analizar las múltiples miradas que, a través de los grandes maestros y experiencias alternativas, se han establecido en la búsqueda de una escena actual, capaz de unir las experiencias de la tradición y las vanguardias.

Cada integrante del taller realizará una propuesta surgida del trabajo cotidiano, de las improvisaciones y de las reflexiones para una posible puesta en escena de la dramaturgia (realizada por el propio coordinador del taller) de una obra denominada Elogios de las locuras, a la que se añadirán proposiciones concretas de los participantes, tomando como base textos emanados de la concepción de locura a través del tiempo.

En resumen, el objetivo es investigar la escena, hoy, transitada por la transversalidad y la interdisciplinariedad en tiempos de pospandemia.

El taller se dictará los días:

2, 3, 4, 5, 9, 10, 11, 12 de mayo de 14 a 17 horas

Teatro San Martín

Avda. Corrientes 1530

La inscripción

El taller está destinado a mayores de 18 años que tengan interés en la dirección escénica contemporánea.

Se valorarán la experiencia y conocimientos previos en dirección y dramaturgia.

Es requisito tener disponibilidad para asistir a la totalidad de las jornadas del taller.

La inscripción estará disponible a partir del 15 y hasta el 31 de marzo a las 23:59 y se realiza  completando el siguiente formulario: link

La actividad es gratuita y con cupo limitado (20 personas)

Los seleccionados serán comunicados por correo electrónico entre el 11 y el 14 de abril.

Acerca de Guillermo Heras

Actor y director del grupo Tábano (1973-1983), director del Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas (1983-1993), y director de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos de Alicante durante tres décadas. Actual presidente de la Asociación de Directores de España, fue asimismo secretario técnico de IBERESCENA, formó parte del Proyecto Piamonte y del colectivo Teatro del Astillero. Dirigió obras de Calderón, Brecht, Cervantes, Pasolini, Koltés, Mayorga, Lope de Vega, Lorca y Durringer, entre muchos otros autores. Además dirigió las óperas El cristal de agua fría de Marisa Manchado y Rosa Montero, El bosque de Diana de García Román y Muñoz Molina y Rigoletto de Verdi. En Argentina realizó los montajes de Macbeth imágenes de Rodrigo García, El crítico de Juan Mayorga y Los áspides de Cleopatra de Rojas Zorrilla, todos en Teatro San Martín. Como dramaturgo, escribió Inútil faro de la noche, Muchacha, Ojos de nácar, Rottweiler, Accidentes y voluntades, entre otros. Ha realizado talleres de gestión, dirección de escena y dramaturgia en números países iberoamericanos

Por consultas comunicarse a fartistica@complejoteatral.gob.ar o al 0800-333-5254 interno 1381