Audiovisuales

“Selecta”, una plataforma de streaming para los amantes de la música clásica

Los cultores de la ópera, el ballet y los conciertos ya cuentan con un nuevo sitio para disfrutar de la mejor música en cualquier momento y lugar: Selecta, la novedosa plataforma de streaming que une a los cásicos con el universo digital. Casi como un Netflix para melómanos, este innovador servicio audiovisual por suscripción permite […]

selecta

Los cultores de la ópera, el ballet y los conciertos ya cuentan con un nuevo sitio para disfrutar de la mejor música en cualquier momento y lugar: Selecta, la novedosa plataforma de streaming que une a los cásicos con el universo digital.

Casi como un Netflix para melómanos, este innovador servicio audiovisual por suscripción permite acceder, a través de nuestra computadora, Smart TV, Tablet o Smartphone, a un cuidado catálogo de conciertos, óperas y ballets, en los escenarios más notables del mundo, con los mejores intérpretes y el repertorio más destacado, y con una gran calidad de imagen y sonido.

“Selecta desembarcó en Latinoamérica en diciembre de 2015, para trazar un puente entre los consumidores tradicionales de música clásica y el universo digital. El consumidor habitual ahora puede acceder a la oferta más completa de música clásica en el mercado, por el valor de un DVD al mes”, le cuenta a Palabras Alejandro Cacciola, director del sitio.

“Ante la decreciente oferta en el mercado de DVDs o Blu-Rays, agrega Cacciola, sentimos la necesidad de que la música clásica evolucione: Por eso creamos Selecta, un oasis para el melómano, con un exclusivo catálogo de contenidos especialmente seleccionados, y con nuevas incorporaciones mensuales”.

Para suscribirse hay ingresar al sitio, registrarse con los datos personales, y optar entre los planes disponibles, cuyas tarifas mensuales no superan los 10 dólares; o, para empezar, acceder a la prueba gratis que permitirá visualizar, con la misma calidad del servicio pago, una opción elegida.Con el foco en la curaduría y actualización permanente de su oferta, el sitio ofrece una experiencia de navegación amigable, que permite recorrer el catálogo general, o ingresar en alguna de las cuatro categorías específicas con que actualmente se integra: conciertos, óperas, ballet y especiales, opción donde ofrece una serie de documentales sobre el universo de la música clásica.

“En Selecta hoy contamos con 45 mil usuarios Premium y 165 mil Freemium, específica el director de la plataforma. Para los primeros tenemos dos modelos de suscriptores: los abonados por tarjeta de crédito, y los suscriptores bajo el modelo de prepago para celulares, un segmento diferente al tradicional pero que no deja de ser importante sobre todo porque en Latinoamérica hay países con baja penetración de tarjeta de crédito, donde el celular se convierte en un medio de pago fundamental para el crecimiento y desarrollo de esos mercados”.

The Perfect American, la nueva obra para el Teatro Real creada por Philip Glass, uno de los protagonistas de la música del siglo XX, sobre los últimos meses de la vida de Walt Disney, interpretada por la orquesta del Teatro Real de Madrid, bajo la dirección de Dennis Russell Davies; Las cuatro estaciones de Vivaldi recompuestas por el compositor británico de origen alemán Max Richter, interpretada por la Orquesta de Cámara de Berlín; o El lago de los cisnes, de la mano del  ballet Nacional de Inglaterra y la Orquesta Sinfónica de la Radio Danesa, bajo la dirección de Graham Bond, son solo algunas de las opciones que hoy ofrece Selecta dentro de un vasto menú, que crece día a día, a partir de las decisiones del equipo y, como en toda plataforma de streaming, de las demandas de los usuarios.

Y es que la interacción con el público también es otro de los aspectos que Selecta privilegia a la hora de describir las pautas que los caracterizan, una conversación coral que se desarrolla a través de los canales internos de la plataforma y de las redes sociales, universo que registra, solo en Facebook, una comunidad de más de 250 mil personas conversando diariamente sobre temas asociados.

“El feedback con nuestros usuarios es un pilar de nuestra oferta, algo que valoramos y a partir del que hemos tomado decisiones concretas, como sumar las categorías óperas y ballets, ya que inicialmente comenzamos solo ofreciendo conciertos”, ejemplifica Cacciola, en torno a la incidencia de las demandas del público en la evolución actual del servicio.

“Nuestro horizonte es proporcionar un servicio único con la mejor calidad de imagen y sonido, para generar una experiencia tan viva como si uno estuviera allí”, concluye el director de Selecta, invitándonos a conocer ya la forma más moderna de disfrutar de los clásicos.