Festivales

Se vienen la 28ª edición del Día del Patrimonio en Uruguay

El Día del Patrimonio, que se celebra desde hace 28 años en Uruguay, comenzará el viernes 30 de septiembre, con un homenaje a la actriz, comediante y directora uruguaya “China” Zorrilla, bajo el lema “Cultura de dos orillas”, en alusión a su trayectoria desarrollada en Argentina y Uruguay. El sábado 1 y domingo 2 se […]

El Día del Patrimonio, que se celebra desde hace 28 años en Uruguay, comenzará el viernes 30 de septiembre, con un homenaje a la actriz, comediante y directora uruguaya “China” Zorrilla, bajo el lema “Cultura de dos orillas”, en alusión a su trayectoria desarrollada en Argentina y Uruguay.

El sábado 1 y domingo 2 se podrá disfrutar de variadas actividades didácticas, con el fin de conocer el valor histórico, social y cultural de diversos sitios del territorio uruguayo. 

Este año la agenda incluye: conferencias, charlas, debates, espectáculos, intervenciones artísticas, actos de homenaje, talleres abiertos, actividades para niños, inauguraciones, presentaciones, visitas guiadas, recorridos libres, caminatas, y desfiles en espacios públicos.

El Correo Uruguayo emitió un sello conmemorativo de este día, que constituye reconocimiento del Estado Uruguayo para recordar a la artista multifacética.

El cronograma de actividades será el siguiente:

Cerrito de la Victoria

Camina tour por Cerrito de la Victoria

Un recorrido por las calles del barrio para conocer su historia y cultura

Punto de encuentro: León Pérez y Av. Gral. San Martín

Sábado 1. Hora de partida: 10.30 h. con inscripción previa

Se recorrerán diferentes lugares emblemáticos desde el punto de vista arquitectónico, social y cultural, entre los que se encuentra la Escuela Gran Bretaña, el Centro Cultural Guyunusa, la Plaza del Ombú, el Santuario del Cerrito y más. Cierre artístico en el Bar El Fortín. Duración: 3 horas aproximadamente.

Inscripción previa: Tel: 1950 7458 / 1950 7480 / 1950 7466 / 1950 7468 o al correo electrónico areasocialccz11@gmail.com. Cupos limitados

Muestra histórica tranviarios y ómnibusera del Uruguay

Archivo Tranviario Uruguayo

Londres esq. Jaime Roldós y Pons

Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 19 h.

Muestra del archivo, local accesible

Museo “Blandengues de Artigas” de Caballería N.° 1

Av. Gral. Flores 3920 esq. Tobas

Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 12 h, y de 14 a 17 h.

Recorridas guiadas: Museo “Blandengues de Artigas” de Caballería N.° 1, Plaza de Armas, Sala de Uniformes

Sábado: Evolución de la charanga “Grito de Asencio” en Plaza de Armas y exposición de caballos moros.

Domingo: Competencia y exposición de perros cimarrones por parte del Kennel Club en el marco del calendario anual de la raza cimarrón

Organiza: Regimiento “Blandengues de Artigas” de Caballería N.° 1

Piedras Blancas

Camina tour por Piedras Blancas

Lugar de encuentro: Av. José Belloni esq. Av. Gral. Flores (Cantero Central)

Sábado 1, Inicio: 10 h Finaliza: 12 h

Caminatour por Piedras Blancas guiado por estudiantes del Liceo N.° 67 y referente Prof. Pablo Pierrotti. Recorrido que finaliza en la entrada del Museo Casa Quinta de Batlle y Ordoñez. Historia de las Piedras Blancas, Cuchilla Grande, Saladero, Cine, Feria, Biblioteca, Ferrocarril, Tranvía, Barrio Buenos Aires, Casa Quinta de Batlle y Ordoñez y Matilde Pacheco, entre otras historias

Casa quinta de José Batlle y Ordóñez. Museo Histórico Nacional

Carlos Hounie 4381

Sábado 1 y domingo 2, de 12.30 a 13 h, de 15 a 15.30 h y de 17 a 17.30 h

Visitas guiadas por la casa y el jardín que destaca, entre otros temas, los orígenes de la casa Quinta de José Batlle y Ordóñez, sus usos por parte de la familia en las primeras décadas del siglo XX, su importancia como residencia y sede de gobierno

El arte vuela

Las Primicias 4673

Desde el Sábado 1 al viernes 7 de octubre, de 10 a 18 h

Exposición de aves y animales autóctonos artificiales de la artista Eva María Pereira Acosta. Accesibilidad para vehículos y personas con discapacidad.

Unión

11.ª Muestra de antiguas fotografías, documentos y piezas de museo de “La Unión y su gente”

Concejo Vecinal N.° 6, Biblioteca pública “Dr. Francisco A. Schinca”

Av. 8 de Octubre 4210 esq. Gral. José Villagrán

Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h

Exhibición de fotografías, imágenes, pinturas, piezas de museo correspondientes a la historia de La Unión, desde la época del Caserío de El Cardal a La Unión del siglo XX. Local con acceso para todo público permitiendo el fácil ingreso para personas con discapacidad.

Fotogalería Unión

Plaza de la Restauración, entre Asilo, Carlos Villademoros, José Antonio Cabrera y Domingo Ereño

Desde el sábado 1 de octubre de 2022, al 2 de enero de 2023

Inauguración: sábado 1 de octubre, 12 h.

Exposición sobre Concepción China Zorrilla y Antonio Taco Larreta en el teatro montevideano de la segunda mitad del siglo XX. Documentos y colecciones del CIDDAE/Teatro Solís

Candomble de Keto: una cultura de África a Uruguay

Barracón de Candomblé de Keto

Cipriano Miró 3001 esq. Agaces

Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 19 h.

9 a 19 h. Muestra fotográfica

18 a 19 h. Conferencia