Artes escénicas

Se viene una nueva edición del Festival Internacional de Buenos Aires

Desde el jueves 23 de enero y hasta el sábado 1 de febrero se realizará una nueva edición del Festival Internacional de Buenos Aires, FIBA, que desde 1997 reúne en diferentes puntos de la Ciudad lo mejor del teatro, la música, las artes visuales y la danza.  Segunda edición de verano, y 13° del FIBA, […]

Desde el jueves 23 de enero y hasta el sábado 1 de febrero se realizará una nueva edición del Festival Internacional de Buenos Aires, FIBA, que desde 1997 reúne en diferentes puntos de la Ciudad lo mejor del teatro, la música, las artes visuales y la danza. 

Segunda edición de verano, y 13° del FIBA, este 2020 las propuestas transitarán especialmente cuatro temáticas: género y diversidad, medioambiente, integración y tecnología, a través de producciones que se presentarán en 115 sedes, entre salas teatrales, espacios públicos y lugares “no convencionales” para el teatro.

La apertura, el jueves 23, se realizará en la sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín y en dos salas de cine de El Cultural San Martín, donde se exhibirá El público, de Mariano Pensotti, primer film coproducido por el FIBA, con las actuaciones de Juan Minujín, Lorena Vega, Walter Jakob y Pilar Gamboa.

Luego de esa presentación, desde las 22 hs, la celebración continuará en las calles del Casco Histórico, que se convertirán en escenario de una inmensa fiesta performática con DJs en vivo, obras de teatro, danza, música, experiencias y performances gratis.

El show central de la noche, que se realizará desde los balcones del Museo de la Ciudad, estará a cargo de Los Amados, mientras que en la previa, entre las 18 hs y las 22 hs, los más chicos podrán disfrutar de Enigma en el Museo, una aventura donde los personajes cobrarán vida y deberán escaparse del guardia del lugar.

Para el cierre, en tanto, el sábado 1° de febrero, el FIBA volverá a apostar a Maratón Abasto, el evento multidisciplinario que llevará propuestas artísticas a más de 31 teatros y salas culturales del barrio, a los que se sumarán bares, peluquerías, restaurantes, lavaderos de autos, estaciones de subte, fachadas de edificios y balcones de departamentos, entre otros lugares.

Entre esas instancias, el FIBA 2020 presentará una amplia programación, que incluirá, entre las producciones nacionales 17 obras seleccionadas, entre más de 400 propuestas de todo el país, y 12 proyectos coproducidos junto al Festival, donde se destacan el film de apertura, y Bombón Casa Teatro, una activación comunitaria coproducida con Teatro Bombón, que reunirá a los trabajadores y los artistas residentes de la Casa del Teatro con artistas invitados para crear proyectos escénicos, literarios, audiovisuales y fotográficos, con la participación de Gastón Marioni, Nelson Valente, y Paula y María Marull, entre otros.

La sección internacional, por su parte, propondrá 14 obras de distintas partes del mundo, con piezas y directores de Alemania, Argentina, Brasil, Francia, India, Uruguay, Escocia, Italia, Suiza, España, Chile, Canadá y Colombia, con una temática en común: el cuerpo colectivo e individual.

“Una de las grandes puestas será la del director italiano Pippo Delbono, conocidísima figura del teatro contemporáneo italiano. Delbono, que además dará una masterclass, es un poeta de la escena que trabaja con y en los bordes. Su teatro toma la energía vital de disciplinas orientales y de sus experiencias anteriores con Odin Teatret y Pina Bausch. Durante FIBA presentará en el Teatro Coliseo La Gioia, un viaje a través de los sentimientos más extremos: angustia, dolor, felicidad y entusiasmo, que fusiona la magia con el circo”, destacan los programadores. 

Junto Delbono, otro de los imperdibles de esta edición será Gigantes, un espectáculo de la compañía francesa de marionetas a gran escala, Les grandes personnes, elaborado especialmente para su gira por Latinoamérica, y OH MY, la producción de Alemania, del colectivo de teatro feminista queer Henrike Iglesias.

Programación y entradas
Consultá toda la programación del 13° FIBA aquí
Para los espectáculos internacionales y nacionales, se podrán comprar las entradas desde el 13 de enero, online a través de la web o personalmente en el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), del 13/01 al 1/02, de 12 a 21 horas, o en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444), del 23/01 al 1/02, de 12 a 21 horas.
Para los espectáculos y actividades donde se aclare que la entrada es gratis, con entrada libre, el ingreso es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de los espacios.