Artes escénicas

Se viene la octava edición consecutiva del Festival Temporada Alta en Buenos Aires

Del 5 al 16 de febrero de 2020 se realizará la 8ª edición consecutiva del Festival Temporada Alta en Buenos Aires (TABA) que presentará una diversidad de propuestas de artes escénicas reuniendo espectáculos de España, Uruguay, Chile, México, Perú, Francia y Venezuela. Organizado por TIMBRe4 y el Festival Temporada Alta de Girona (festival de artes […]

Del 5 al 16 de febrero de 2020 se realizará la 8ª edición consecutiva del Festival Temporada Alta en Buenos Aires (TABA) que presentará una diversidad de propuestas de artes escénicas reuniendo espectáculos de España, Uruguay, Chile, México, Perú, Francia y Venezuela.

Organizado por TIMBRe4 y el Festival Temporada Alta de Girona (festival de artes escénicas que se celebra en las ciudades de Girona y Salt durante los meses de octubre, noviembre y diciembre), TABA se convirtió en un clásico del verano argentino por el que ya han pasado más de 30 compañías nacionales e internacionales, y más de 25.000 espectadores, desde su primera edición en 2013.

“El festival es uno de los proyectos que más orgullo me provoca, en la marea de tareas que desarrollamos en TIMBRe4. Es una locura, inimaginable y titánico. Pero cada año, cuando veo los puentes que se construyen, los vínculos que se desarrollan y perduran, las presentaciones entre artistas y espectadores que generaron nuevas corrientes de estímulo que nos hicieron crecer a todos, tengo la certeza de que tiene sentido.

La nueva dramaturgia que este proyecto impulsa, también es una rica novedad que deja huella. Durante el año se fueron generando aquí y allá nuevos proyectos que se abrieron paso en ensayos abiertos y lecturas compartidas”, destaca Claudio Tolcachir, actor, dramaturgo, director, y alma mater de Timbre4.

En esa línea, esta 8 ª edición de TABA contará con una programación diversa, que incluirá la ya tradicional semana catalana, mesas de conversación, workshops y el esperado Torneo de dramaturgia transatlántico.

“Unir, mezclar, estimular, descubrir, organizar, todas las tareas que hacen a la identidad de un espacio teatral. Ser espacio para todos. Ser ámbito de discusión y riesgo. Unir festivales, países, ciudades, teatros. Perderle miedo a la mezcla y al cruce”, sintetiza Tolcachir.

La Programación

Entre muchas novedades TABA 2020, contará con la presencia de la actriz catalana Elisabet Casanovas, Tania en la serie Merlí, quien visita por primera vez Argentina con la pieza Kassandra, de Sergio Blanco y con dirección de Sergi Belbel, que desmitifica el mito de Casandra, proponiendo un juego de máscaras fascinante para adentrarse en el doloroso terreno de las violencias silenciadas. 

A.K.A. (Also Known As), el último fenómeno teatral surgido en el off de Barcelona, ganadora de dos Premios Max, continúa la grilla catalana. Interpretada por el joven Albert Salazar, con dramaturgia de Daniel J. Meyer y con dirección de Montse Rodríguez Clusella, nos acercan un teatro comprometido sobre el racismo, la identidad, las redes sociales, la importancia de los amigos y del primer amor. Una reflexión sobre los problemas de un chico de 15 años, sensible y solitario, que mira directamente a los ojos y al corazón de su historia. Un éxito de público y crítica que ha conseguido acercar jóvenes al teatro.

También desde España, TABA 2020 presentará Hasta agotar existencias (Ensayando para que la muerte de mi madre no me pille desprevenida) con texto, interpretación y dirección de otra joven creadora catalana, Verónica Navas Ramírez; y volverá a contar con la presencia del titiritero español Javier Aranda, esta vez con la obra Parias, un imperdible espectáculo de títeres para adultos

Chile, en tanto, estará presente con dos propuestas escénicas: Carnaval, con dramaturgia y dirección de Trinidad González, una obra que reflexiona sobre la niñez y las distintas situaciones de violencia e injusticia que afectan a esta población alrededor de todo el mundo, y Amanecerá con escombros sobre el suelo, una obra de teatro documental y biográfico que pone en escena a cinco sobrevivientes del Terremoto ocurrido en Chile en el año 2010 (27F), una de las catástrofes más significativas de la historia reciente del país vecino. La dramaturgia es de Pilar Ronderos e Ítalo Gallardo con la colaboración de los intérpretes.

Uruguay, estará presente con Terrorismo emocional, una obra para transformar las miserias personales en algo positivo, mudarse del lugar de la comodidad, para enfrentarse a uno mismo y crear nuevas formas de amor. La dramaturgia e interpretación está a cargo de Josefina Trías.  México, en tanto, volverá a Boedo con la destacada Compañía Vaca 35, que presentará Josefina la gallina, puso un huevo en la cocina, una obra que, siguiendo la línea de trabajo de creación colectiva, tomó como punto de partida un acontecimiento de la infancia del actor.

Desde Perú, llegará Solo cosas geniales: Una experiencia de comunidad que convoca la participación del público que, junto a la actriz Norma Martínez, construye la historia de una mujer que a los 7 años empieza a hacer una lista de cosas por las que vale la pena vivir para regalársela a su madre que sufre de depresión crónica. Una obra que reflexiona en torno a qué estamos dispuestos a hacer por las personas que queremos.

Beauté (Bello final), será la propuesta de Francia, un documento escénico a modo de diario escrito a partir del día que murió la madre de Mohamed El Khatib, dramaturgo y director de escena francés de origen marroquí. 

El Khatib, siempre interesado en el documento como activo escénico, comenzó un trabajo de inmersión en la memoria para volver a visitar lugares y espacios de su vida. Todos esos recuerdos cobran vida en escena, sin intermediarios entre el autor, su vida, su escritura y el público.

Finalmente, La 8º edición de TABA tendrá por primera vez una obra de Venezuela:  Hay que tirar las vacas por el barranco, una adaptación teatral del libro Voces del laberinto, del periodista español Ricard Ruiz Garzón, que recoge quince testimonios de pacientes aquejados de esquizofrenia y sus familiares, que se presentó en Madrid, Londres y formará pare de la programación de Santiago a Mil 2020.
 

Festival Temporada Alta en Buenos Aires del 5 al 16 de febrero en TIMBRe4 México 3554 – Tel. 4932.4395 – CABA.  Entradas a la venta en www.timbre4.com –  www.temporadaaltaenbuenosaires.com. Preventa de entradas hasta el 31 de diciembre: $315