Festivales

Se viene el Festival Internacional de Literatura 2023

Del 27 de septiembre al 1 de octubre de 2023 en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires se realizará el Festival Internacional de Literatura cumple que este año cumple su edición número 15 y lo celebra con todo. Se desarrollará una nutrida agenda de alrededor de 60 actividades entre las que hay entrevistas, […]

Del 27 de septiembre al 1 de octubre de 2023 en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires se realizará el Festival Internacional de Literatura cumple que este año cumple su edición número 15 y lo celebra con todo. Se desarrollará una nutrida agenda de alrededor de 60 actividades entre las que hay entrevistas, diálogos, talleres, lecturas, recorrido literarios, conversaciones y mucha interacción entre lectores y escritores.

Este año, la propuesta se desplegará en siete sedes: Museo Malba, Centro Cultural Kirchner, Alianza Francesa de Buenos Aires, Fundación Santander, Lalalá, Club 911 y Casa Tai.

Formarán parte de esta edición Gabriela Cabezón Cámara, Félix Bruzzone, Lucía Lijtmaer, Beatriz Vignoli, Mauricio Kartun, Noe Nicolino, Martín Kohan, Paula Marull, Andrea Garrote, Beatriz Vignoli, Liliana Ancalao, Santiago Sylvester, Claudia Masin, James Poissant y Clément Boudu, entre otros.

Además, habrá una Biblioteca Abierta que funcionará como un espacio de trueque para compartir relatos. Por su parte, la librería Eterna Cadencia acompaña el festival para comprar libros y llevarse un ejemplar firmado.

Y Filba Noche, de jueves a sábado, brindará la chance de compartir una copa de vino disfrutando de un recital de poesía, una lectura performática o una fiesta.

Clases magistrales:

Viernes 29 | 18.00 h – Auditorio MALBA | Cómo escribo

En un mano a mano junto a sus lectores, Mircea Cărtărescu -autor de Nostalgia, El ojo castaño de nuestro amor y la monumental Solenoide- dará cuenta de su proceso creativo y de cómo un libro entero puede sostenerse de una sola imagen.

Sábado 30 – 17 h – Salón de Honor, CCK | Fracasa mejor. Errar, una ruta a la creación

Desde su experiencia como dramaturgo y director, Mauricio Kartun reflexiona sobre los mecanismos que permiten en el arte reciclar positivamente al error.

Para conocer toda la programación y anotarse a las clases magistrales, charlas y talleres dirigirse a www.filba.org.ar