Slider

Se lanzó la programación del Teatro Ciego en Villa Carlos Paz para la temporada de verano 2017

En el marco de una cartelera repleta de propuestas para todos los gustos y presupuestos, Teatro Ciego, el único teatro en el mundo donde todos los espectáculos son realizados en total oscuridad, llegará, por tercer año consecutivo,  a la Villa en 2017, con tres obras multipremiadas, donde los sentidos son los protagonistas. Un Viaje a Ciegas, […]

teatro ciegoEn el marco de una cartelera repleta de propuestas para todos los gustos y presupuestos, Teatro Ciego, el único teatro en el mundo donde todos los espectáculos son realizados en total oscuridad, llegará, por tercer año consecutivo,  a la Villa en 2017, con tres obras multipremiadas, donde los sentidos son los protagonistas.

Un Viaje a Ciegas, show musical nominado como mejor espectáculo humorístico musical en los premios Carlos 2016; Mi Amiga la Oscuridad, propuesta para el público infantil con la que Facundo Bogarín se consagró como Mejor actor de espectáculo Infantil en la temporada pasada, e Inodoro Pereyra a Ciegas, que llega por primera vez a la ciudad cordobesa con toda la impronta del inolvidable negro Fontanarrosa, serán las propuestas que el espacio cultural desarrollará en 2017 en el Teatro Escondido, 9 de julio 21, Galería Coral, Villa Carlos Paz.

“Este verano será nuestra tercera incursión en la Villa, por eso decidimos hacer una apuesta fuerte y traer tres obras, ya que pese a ser una plaza con muchas obras y actores muy conocidos, la recepción del público para nuestra propuesta fue excelente desde la primera temporada, cuando tímidamente llegamos a Córdoba con Un Viaje… , le cuenta a Palabras Paula Cohen Noguerol, integrante del equipo de Teatro Ciego, horas antes de la presentación oficial de la Temporada 2016/2017, que transmitirá la TV Pública.

“El año pasado fuimos con dos obras, y este año llegaremos con tres, para que todos puedan encontrar un espacio adecuado a sus inquietudes y vivir una experiencia radicalmente diferente a todo lo que están acostumbrados”, enfatiza la responsable de relaciones Institucionales de Teatro Ciego.

Y es que para quienes aún no los conocen Teatro Ciego trabaja la totalidad de sus obras con una sala completamente a oscuras, estimulando sensorialmente al público en sus sentidos no visuales, oído, tacto, olfato; y con una escena inmersiva, abarcando 360º, e involucrando directamente al espectador.

“Quienes viven por primera vez la experiencia siempre tienen mucha incertidumbre, pero una vez instalados en la sala disfrutan inmensamente, y siempre nos agradecen que les brindemos un espacio para desconectarse, ante la sobre estimulación visual a la que estamos sometidos cotidianamente”, explica Cohen Noguerol.

La propuesta 2016/17 tendrá entonces, dos espectáculos para adultos y, nuevamente el infantil Mi Amiga la Oscuridad, la única obra de teatro ciego que comienza con la sala iluminada.

“La obra es ideal para chicos a partir de 4 años, siempre acompañados de los papas o algún adulto, porque desde esa edad se entregan totalmente al juego. Es la única obra de teatro ciego que comienza con luz, y de forma muy lúdica y paulatina, los espectadores se van metiendo en la oscuridad. Los personajes, que tienen trajes lumínicos, van haciendo una serie de juegos hasta que los propios niños llaman a su amiga la oscuridad. Además, les damos unas pulseritas, las pulseras de poder contra el miedo, y los incentivamos  para que imaginen y jueguen,  descubriendo que la oscuridad no es un espacio de miedo, sino una posibilidad para imaginar muchas cosas”, relata la vocera del espacio cultural.

“En cuanto a los adultos, agrega, traemos dos comedias, porque el verano es una época donde uno quiere relajarse y disfrutar. Un Viaje a Ciegas es una comedia  con música en vivo, con un pianista y una cantante, que a través de sus melodías  acompañan a los personajes en un viaje por unas cuantas historias de amor en distintos tiempos y espacios; Inodoro, en tanto, es una comedia con todo el humor de Fontanarrosa, que creamos para homenajearlo. Tiene todos los personajes de la historieta de Inodoro, lo que es una paradoja y un desafío, ya que nacieron de una historieta, relato fundamentalmente visual, pero el resultado es imperdible”.

Para consultar fecha de estreno, días de funciones y horarios: www.teatrociego.org