“La poesía contribuye a la expansión de nuestra humanidad común, y ayuda a hacerla más fuerte, más solidaria y más consciente de ella misma”, expresó Irina Bokova, Directora General de la Unesco, en torno a la celebración del día mundial de la poesía, que desde 1999, según disposición de esa organización se celebra cada 21 de marzo.
Instaurada como una fecha propicia para rendir homenaje a aquellas y aquellos para quienes la palabra libre, fuente de imaginación y de actuación, es el único instrumento, la UNESCO al consagrarlo ha reconocido también el valor de la poesía como símbolo de la creatividad de la mente humana.
Sueltas de poemas, y libros, además de posteos en redes, como Facebook o Twitter, que mantuvo como tendencia durante toda la jornada el hashtag #DíaMundialDeLaPoesía, fueron algunas de las iniciativas a través de las cuales se festejó esta jornada en todo el mundo. Un día en que más allá de políticos, actores y celebrities, Mario Benedetti, Federico García Lorca y Juan Gelman fueron algunos de los autores más citados en esa red social.