Cine/Series

Se estrena un documental sobre Homero Expósito, poeta del tango

Del 3 al 9 de febrero, en el Cine Gaumont, se proyectará Vida poeta. Homero Expósito, una película documental sobre uno de los grandes poetas del tango. Vida poeta es un documental escrito y dirigido por Claudia Sandina sobre la vida y obra del autor de «Naranjo en Flor», “Afiches”, «Al compás del corazón», “Vete […]

Del 3 al 9 de febrero, en el Cine Gaumont, se proyectará Vida poeta. Homero Expósito, una película documental sobre uno de los grandes poetas del tango.

Vida poeta es un documental escrito y dirigido por Claudia Sandina sobre la vida y obra del autor de «Naranjo en Flor», “Afiches”, «Al compás del corazón», “Vete de mí” y muchas otras letras de nuestro cancionero popular.

Este largometraje recorre su vida, éxitos y dificultades a través de imágenes, referenciadas en su contexto histórico, emotivos momentos musicales, recreaciones ficcionales y testimonios de Mónica, hija de Virgilio y sobrina de Homero, su esposa Nelly, los cantantes Raúl Lavié y Negro Falótico, Gabriel Soria (presidente de la Academia del Tango) y Oscar del Priore (periodista especializado), entre otros.

Homero Expósito Nació en Zárate y viajó luego a Buenos Aires para estudiar. Poco antes de recibirse, abandonó la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Se dedicó a escribir tangos, y en sus letras dejó testimonio de la realidad de la ciudad.

En su estilo literario confluían dos actitudes poéticas opuestas: el romanticismo de Homero Manzi, y el dramatismo sarcástico de Enrique Santos Discépolo. Impuso una renovación formal de expresión, utilizando la técnica del verso libre.

Con su hermano Virgilio, pianista y compositor, creó más de 700 canciones. Algunos de esos tangos fueron: Chau, no va más​, Naranjo en flor, Margo, Qué me van a hablar de amor, Afiches.

Además de componer tangos con su hermano Virgilio, lo hizo con músicos como Aníbal Troilo: Te llaman malevo; Domingo Federico: Percal, Yuyo verde, Tristezas de la calle Corrientes, Al compás del corazón; Armando Pontier: Trenzas; Enrique Francini: Ese muchacho Troilo; Héctor Stamponi: Flor de lino; Osmar Maderna: Pequeña; Argentino Galván: Cafetín.

Ver trailer:  https://www.youtube.com/watch?v=T7JBdkpi7H0

 

Ficha técnica:

Guión y Dirección: Claudia Sandina

Producción: Teresa Saporiti

Fotografía: Jorge Cutruzzolla – Josefina Semilla

Arte y vestuario: Ana Passarelli

Montaje: Miguel Massenio- José Gería – Jonatas Freire Giordano

Sonido: Víctor Luckert – Daniel Tamborini – Nicolás Cecinini

Intérpretes: Mónica Expósito, Nelly de Expósito, Raúl Lavié, Gabriel Soria, Matías Mauricio, Otilia Da Veiga, Oscar del Priore, Guillermo Alio, Atilio Stampone, Oscar Palmiero, Negro Falótico, Claudia Sandina.

Intérpretes artísticos: Daniel Sansotta, Eliam Pico, Jacqueline Sigaut, Anibal Corniglio, Lucila Díaz Colodrero, Facundo Argañaraz, Morena Armelin.

Música: Homero Expósito- Daniel Crassant

 

Del 3 al 6 de febrero, en Av. Rivadavia 1637, CABA, a las 18 hs.

Duración: 88 minutos