Breves

Se entregaron los premios Cóndor de Plata al cine nacional

Con 10 estatuillas, «El Ángel», de Luis Ortega, se consagró en la noche del lunes como la mejor película de 2018 en la 67º edición de los Premios Cóndor de Plata que entrega la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina. El filme que gira en torno a la vida del asesino Carlos Robledo Puch obtuvo, […]

Con 10 estatuillas, «El Ángel», de Luis Ortega, se consagró en la noche del lunes como la mejor película de 2018 en la 67º edición de los Premios Cóndor de Plata que entrega la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina.

El filme que gira en torno a la vida del asesino Carlos Robledo Puch obtuvo, entre otras distinciones, el premio a mejor película de ficción, mejor dirección de ficción, mejor actor de reparto  y revelación masculina.

Por su parte, «Rojo», de Benjamín Naishtat, consiguió tres estatuillas, entre ellas la de mejor director, actor  y actor de reparto; seguida por «Familia Sumergida», de María Alché, que se llevó el de mejor actriz  y ópera prima compartida con «La cama», de Mónica Lairana.

«La Flor», de Mariano Llinás, se alzó con el Cóndor de Plata al mejor guión, mientras que la la filósofa Esther Díaz consiguió el Cóndor Revelación por su participación en el documental «Mujer Nómade».

La dramaturga Lola Arias se llevó el de guión adaptado por su documental «Teatro de guerra».

Durante la ceremonia, el ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro, entregó el premio BA Audiovisual que eligieron los vecinos de la ciudad entre las cinco películas nominadas de ficción, y la ganadora resultó «El Ángel», de Luis Ortega.

Lista de ganadores:

Mejor Película de Ficción

El Ángel, de Luis Ortega

Mejor Ópera Prima de Ficción/Documental

El silencio es un cuerpo que cae, de Agustina Comedi

Familia sumergida, de María Alché

Mejor Película Documental

El silencio es un cuerpo que cae, de Agustina Comedi

Piazzolla, los años del tiburón, de Daniel Rosenfeld

Mejor Dirección de Ficción/Documental

Benjamín Naishtat por Rojo

Luis Ortega por El Ángel

Mejor Actor

Darío Grandinetti por Rojo 

Mejor Actriz

Mercedes Morán por Familia Sumergida

Mejor Actor de Reparto

Diego Cremonesi por Rojo

Mejor Actriz de Reparto

Graciela Borges por La Quietud

Revelación Masculina en Ficción y/o Documental

Lorenzo Ferro por El Ángel

Revelación Femenina en Ficción y/o Documental

Esther Díaz por Mujer nómade

Guión Original

Mariano Llinás por La Flor

Guión Adaptado

Lola Arias por Teatro de guerra, basado en la obra teatral Campo Minado de la misma autora

Mejor Fotografía

Julián Apezteguía por El Ángel

Montaje

Guille Gatti por El Ángel

Sonido

José Luis Díaz por El Ángel

Música Original

Nicolás Sorín por Joel

Canción para película

«Las ausencias», de El camino de Santiago. Letra, música e intérprete: León Gieco

Diseño de Vestuario

Julio Suárez por El Ángel

Diseño de Arte

Julia Freid por El Ángel

Maquillaje y Peluquería

Marisa Amenta y Emanuel Miño por El Ángel 

Mejor Cortometraje

Aquel verano sin hogar, de Santiago Reale 

Mejor Serie y/o Telefilm

El marginal 2, de Alejandro Ciancio e Israel Adrián Caetano (TV Pública-Netflix)

Mejor Película Iberoamericana

La noche de 12 años, de Álvaro Brechner (Uruguay-España-Argentina)

Mejor Película en Lengua Extranjera

Cold War, de Pawel Pawlikowski (Polonia)