Festivales

Se celebra el Día del Libro con una agenda exclusivamente digital

Como cada 23 de abril, este miércoles el mundo celebra al libro, con una agenda repleta de actividades, que por primera vez tendrán una modalidad exclusivamente digital, y pueden explorarse en las redes  a través del hashtag #diadellibro2020. Dentro de esa agenda, con posibilidades para todos los lectores y todas las palabras, Penguin Random House […]

Como cada 23 de abril, este miércoles el mundo celebra al libro, con una agenda repleta de actividades, que por primera vez tendrán una modalidad exclusivamente digital, y pueden explorarse en las redes  a través del hashtag #diadellibro2020.

Dentro de esa agenda, con posibilidades para todos los lectores y todas las palabras, Penguin Random House propone #DíaDelLibroEnCasa, un programa ideado para celebrar y convertir al ámbito virtual en un punto de encuentro y de ocio para todos, con sorteos, audiolibros gratis y charlas en vivo con autores internacionales, entre las que se destaca la presentación de Largo pétalo de mar, el último libro de Isabel Allende, a través de un diálogo con la autora que se transmitirá en vivo desde su Facebook (@Isabel Allende) a partir de las 16.30 hs.

Junto a esa posibilidad, completando el cronograma de diálogos destacados desde las 19 hs Pablo Simonetti desarrollará un encuentro en vivo en Instagram (@pablosimonetti), a las 20 hs lo hará Santiago Gamboa (@megustaleerco) y a las 22  Héctor Abad Fanciolice (@megustaleerco). 

Pero además, bajo la consigna No hay mejor refugio que un libro, durante toda la jornada el grupo editorial nos invita a replicar la mítica foto del Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, posando con un ejemplar de Cien años de soledad como sombrero, escogiendo un libro significativo y contando brevemente por qué lo elegimos: Replicá la foto de Gabriel García Márquez con tu libro especial. Compartí en tus redes e invitá a tus amigos ¡Nominálos para que se sumen a la iniciativa!. Mencioná #DíaDelLibroEnCasa y @megustaleerarg, es la propuesta.

Finalmente, además de la posibilidad de participar en sorteos de ebooks y audiolibros, como regalo por la celebración durante toda la jornada, en megustaleer.com.ar se podrán descargar de manera gratuita los audiolibros de las obras Amigos por el viento, de  Liliana Bodoc, No pidas nada, de Reynaldo Sietecase y Renovate con confianza total, de Florencia Andrés y Verónica de Andrés. 

Dos propuestas para celebrar al libro y los autores argentinos

«Creemos que en estos momentos es clave sostener y tratar de fortalecer lo propio, más allá de que somos una sociedad abierta a todas las lecturas y hasta organizamos una feria internacional de gran proyección y prestigio. Pero somos y seguiremos siendo importantes en el concierto mundial en la medida en que seamos notables y fuertes en lo que nosotros mismos producimos», planteó María Teresa Carbano, presidenta de la Fundación El Libro como presentación de las iniciativas para celebrar esta fecha lanzadas por la FEL.

En esa línea, desde la Fundación han producido un video en homenaje a los autores argentinos, que  propone un recorrido diverso por más de 30 títulos que aglutinan diferentes géneros, intereses y públicos y puede verse  AQUÍ; y una cronología del libro en la Argentina para reflexionar sobre la tradición y potencialidad de la edición nuestro país.

“Esta herramienta es de interés general,  pero resulta muy útil para las currículas escolares. Aquí se muestra la historia del libro no como una sucesión de títulos, aunque hay algunos de ellos, sino como la construcción de una industria en la que participan la imprenta, el periódico, la editorial, la librería y la biblioteca», explicó,en tanto, Oche Califa, director Institucional y Cultural de la FEL, sobre la línea de tiempo que puede verse AQUÍ.