Festivales

Comenzó en Rosario la Semana del Arte 2016

El Centro Cultural Cine Lumière fue el anfitrión de la apertura de la duodécima Semana del arte 2016 que se llevará adelante hasta el 29 de octubre en la ciudad de Rosario con actividades artísticas en distintos puntos de la ciudad. En el año del bicentenario de la patria, el evento se propone retomar el […]

El Centro Cultural Cine Lumière fue el anfitrión de la apertura de la duodécima Semana del arte 2016 que se llevará adelante hasta el 29 de octubre en la ciudad de Rosario con actividades artísticas en distintos puntos de la ciudad.

En el año del bicentenario de la patria, el evento se propone retomar el concepto de la independencia para ponerlo en relación con el arte. La agenda de eventos gira en torno a este eje temático con la exhibición de obras e intervenciones en el espacio público, de manera que permite mirar los lugares cotidianos desde una perspectiva diferente.

“Las plazas, las calles, los bares, los shoppings, las vidrieras y galerías, como también los espacios oficiales y privados, son el escenario de este encuentro que estrecha el diálogo entre lo íntimo y lo público. De esta forma, la noción de intervención se resignifica mediante la actitud activa de los artistas, de las diferentes entidades y en especial de los ciudadanos”, manifestaron los organizadores.

En el mismo sentido, explicaron que “la actividad nace de una condición y de una posibilidad del arte contemporáneo: una gran parte de las obras de arte actuales surgen desde y para la calle y, muchas de ellas, requieren el contacto con los habitantes. El evento se postula en el encuentro de las producciones artísticas con los vecinos de la ciudad y las instituciones que les dan presencia. Todos los actores sociales de la ciudad tienen algo que decir. La Semana del Arte es el momento para hacerlo utilizando el lenguaje artístico”.

Esta iniciativa se constituye “desde la posibilidad de generar preguntas que no tengan respuestas unívocas, multiplicidades que nos involucren de un modo activo y que incluyan a todos quienes quieran situarse en el lugar de producir en la pluralidad”, sostuvo Roberto Echen, director del departamento de Agenciamientos Artísticos del Centro de Expresiones Contemporáneas.

Las propuestas fueron seleccionadas durante el Congreso abierto del arte que se llevó a cabo en agosto. Entre ellas se destaca la intervención llamada Artistas Invisibles, que propone visibilizar espacios y artistas que han tenido relevancia en la ciudad, con recorridos tanto físicos como virtuales a través de aplicaciones móviles. Otra actividad para la comunidad será Radio Viaducto, un programa de radio de carácter experimental realizado por vecinos del Centro Cultural del Viaducto.

El martes 25, de 19 a 23, se espera la Noche de Galerías Abiertas para recorrer los centros creativos Accanto a te, Oficina 26, Darkhaus, Embrujo, Estudio G, Gabelich Contemporáneo, Diego Obligado, Mal de Archivo, Puntoinquieto y Carambola.

En el Museo Castagnino, el miércoles 26 a las 18, tendrá lugar La Fugaz Edición Garaje con obras de artistas emergentes y luego se hará una subasta de arte con la oferta de un variado catálogo.

En la plaza de la Cooperación, el jueves 27, se desarrollará la intervención mural Pintura polideportiva de Mimi Laquidara sobre uno de los frontones, mientras que el viernes el colectivo tucumano El bondi buscará expresarse sobre la situación de los que no tienen techo y la vulnerabilidad de grandes sectores de la población.

Durante la última noche de la Semana del Arte, el viernes 28 a las 18hs., comenzará La Noche de Museos Abiertos. Las salas rosarinas abrirán sus puertas hasta la medianoche con programaciones especiales para los visitantes nocturnos. Las opciones que se podrán recorrer el viernes serán el Complejo Astronómico, Museo Histórico Julio Marc, Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino, Museo de la Memoria, la Bolsa de Comercio, Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez, Museo Provincial de Ciencias Naturales, Facultad de Humanidades y Arte, Museo Diario La Capital, Museo de Arte Contemporáneo Rosario (MACRO), Museo de la Ciudad, el Centro de Expresiones Contemporáneas y el Centro Cultural Parque de España.

El evento tendrá un cierre con la actuación del cantante y compositor Daniel Melero, entre otras bandas en vivo a partir de las 23 hs en el Centro de Expresiones Contemporáneas.

Como conclusión, se publicarán las declaraciones elaboradas por los espacios convocados en un documento que analizará “la situación en y desde el arte, a 200 años de esa declaración inaugural de país que estamos conmemorando”.

La agenda completa de Semana del arte 2016 está disponible en el sitio oficial www.semanadelarte.org Todas las actividades son gratuitas.