¿Cómo se define a un artista? Probablemente sea una tarea infinita. Sin embargo, recorrer parte de su legado puede ayudar en la misión. En este momento Irene Torales, la viuda de Dávila, exhibe durante un mes algunas de las obras realizadas por él entre 1955 y 2007. Dar un paseo atento por la sala permite apreciar el libre tránsito por las distintas etapas del desarrollo de uno de los referentes de La Nueva Figuración Argentina.
Pelusa Borthwick ha realizado la curaduría de esta retrospectiva que cuenta con obra pictórica y producción sobre papel. Dávila nació en 1926 en La Rioja donde comenzó su formación. Estudió con Mario Anganuzzi, Osmán Páez, Carlos Cáceres y Leopoldo Torres Agüero. Más tarde lo hizo con Enrique Policastro, y en el Instituto Superior de Arte de la Universidad de Tucumán, con Lino Enea Spilimbergo, Pompeyo Audivert y De Ferrari. La actual exposición incluye piezas de aquellos primeros tiempos, del trabajo resultante de la beca que ganó para continuar su labor en Europa y también el de los últimos años.
En Espacio 13-14 puede espiarse parte del universo creativo de Dávila que ha centrado su tarea en dar cuenta de la figura de los seres humanos, en entornos cargados de silencios pictóricos y significados. Se trata de una oportunidad única para encontrarse con un material singular: por el autor, el recorte elegido y el montaje de sala. Una creación en la que lo figurativo y lo abstracto dialogan para crear personales visiones, expresiones y reflexiones.
Miguel Dávila: Retrospectiva
Hasta el 16 de junio, de lunes a viernes de 16 a 20h
Importante: es posible hacerlo en otros horarios -con acuerdo previo- contactándose al 116209-5291
En Espacio 13-14: Alem 896 piso 13 CABA