A partir del próximo jueves 31 de marzo a las 19 hs en “El Sábato” se presenta “Retratos del Rock”, la reconocida muestra fotográfica de Celeste Urreaga.
Luego de su paso por Tokio, El Sábato, espacio cultural de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, se convertirá en la sede para el regreso de “Retratos” a nuestro país, y una oportunidad para acercarnos de manera íntima a un universo, que como explica Urreaga, “trasciende ampliamente las fronteras de la música”.
Surgida allá por 2011, “Retratos del Rock” refleja e indaga, a través de la particular mirada de la artista, en las claves profundas del movimiento, pero también esencialmente es, “una reunión de amigos, un espacio de encuentro vivo en el que suceden cosas, algo que no se ha perdido desde la primera edición de la muestra, cuenta Urreaga.
“La expo, agrega la fotógrafa, surgió así, a partir de la idea de un amigo, que era productor, y que luego de ver las fotos que yo publicaba en Facebook, me lo propuso. Obviamente, la idea me encantó, pero no sabía mucho para dónde ir, entonces comencé a levantar el teléfono, y a llamar a más amigos. Les decía: ¿hacemos unas fotos? Así, sin presupuesto, comenzamos a trabajar con Nico Lara, y en el lapso de un mes hicimos 30 sesiones fotográficas, todas con amigos. Ahí también surgió el nombre de la muestra, “Retratos del Rock”, y la decisión de que no solo sean fotos sino que también tenga video, música en vivo, mapping, algo que seguimos manteniendo a través del tiempo y pese a los cambios”.
Y es que para quienes ya han visto la muestra, la edición de “Retratos” en El Sábato, nos ofrece la promesa de una experiencia renovada. “Durante estos 5 años, explica Urreaga, la muestra cambió y evolucionó enormemente, hemos sumados nuevas tomas de los distintos lugares que visitamos, tenemos una instalación con fotos que responde a una búsqueda intensa a nivel montaje, trabajamos material de archivo, y, además, creo que también se nota mi propia evolución como fotógrafa, ya que durante mucho tiempo cuando todos me decían fotógrafa yo sentía : solo sé que no sé nada”.
Viajes y años mediante, Celeste continúa preguntando y preguntándose a través de sus fotos ¿qué es el rock? Y buscando la respuesta a partir de sus vivencias con la certeza de que “el rock es una forma de vida, que trasciende el hecho de que hagas o no música, es una postura frente a la vida, que para mí es aquella de los inicios del rock, y que pasa por una actitud contestataria, que busca romper barreras y hacerse preguntas. En ese sentido, en mis fotos no sólo aparecen músicos, sino artistas, varios periodistas, yo”.
Observadora de las transformaciones sociales y su impacto en el arte, Urreaga, no duda en plantear que la sociedad actual “se ha puesto más blanda” algo que, reconoce, impacta en todos los campos artísticos y que la ha llevado a desarrollar una mirada “vintage”.
“Saludo el cambio de las formas, de los modos de expresarse, pero creo que hay algunas cosas que, aunque no sé si se han perdido o solo están en mutación, me hacen extrañar el ayer, por ejemplo ciertas búsquedas, cierta actitud contestataria. Eso creo que van a poder encontrar quienes visiten la muestra, además de disfrutar, por supuesto, un gran encuentro con amigos”.
Información: “Retratos del Rock”. Ph: Celeste Urreaga. Desde el jueves 31 de marzo hasta el 20 de abril, en El Sábato, Espacio Cultural Económicas UBA, Uriburu 763-subsuelo-CABA.