Entre el 24 y el 27 de octubre se realizará en el Centro Cultural Gral. San Martín la VI edición de BAN!,el festival de novela policial de Buenos Aires, que reunirá a más de 100 invitados especiales de Alemania, Argentina, España, Estados Unidos, Francia, México, Noruega, Perú y Uruguay, para debatir, compartir y dialogar en torno a los nuevos caminos y las nuevas maneras de concebir y escribir ficción policial.
Con foco en la producción literaria del género policial, BAN!, no se limitará a ese universo sino que incluirá la participación de artistas de diversas disciplinas (cine, teatro, pintura, cómic, fotografía, etc.), así como especialistas en temas educativos, legales y jurídicos, médicos forenses, criminólogos, sociólogos, policías y ex-delincuentes.
“Tal vez el año que viene le cambiemos el nombre, y reemplacemos festival de novela policial por Festival de Cultura Criminal, le cuenta a PalabrasErnesto Mallo, creador del espacio y recién llegado de España para conducir esta nueva edición.
“El año pasado, cuando las autoridades de Cultura de la Ciudad decidieron no apoyar el Festival se generó todo un movimiento de protesta para reinstalarlo, en este sentido, la vuelta es un símbolo de que la cultura y la palabra tienen poder”, explica Mallo.
Para el creador del BAN!, junto a la posibilidad de sumergirse en la cultura criminal, el festival 2018 estará focalizado en el tratamiento de temáticas como los delitos sexuales, la violencia doméstica, y cuestiones relativas a los géneros.
En esa línea, en la extensa y nutrida programación se destacan charlas como la que ofrecerá Liliana Escliar, en torno a El Crimen Conyugal Femenino, casi en contrapunto con la que dará Juan Sasturain, sobre El Crimen Conyugal Masculino, o la conferencia de cierre, donde Cristina Manresa y el propio Mallo disertarán en torno a Cómo matan las mujeres / Cómo matan los hombres.
“Por estas horas estamos emocionados y muy atareados, y orgullosos por el nivel y la diversidad de invitados que hemos logrado convocar, con figuras como Daniel Schavelzon, el reconocido arqueólogo argentino, que ha excavado y recorrido todos los túneles que existen bajo la Ciudad de Buenos Aires; la escritora y psicóloga Mariana Travacio, que moderará un panel donde Daniel Silva y Raúl Torre hablarán sobre psiquiatría y crimen; o la española Cristina Manresa, actual comisaria de los Mossos d’Esquadrade Barcelona, y primera mujer en acceder a ese cargo”, destaca Mallo.
Junto a ellos, la programación de BAN! brindará también la posibilidad de escuchar a Virginia Messi y Ricardo Ragendorfer, quienes disertarán sobre Crímenes inverosímiles pero reales; con Pablo Ferrazzano, que hablará en torno a Tres seriales criollos: El Petiso Orejudo, Francisco Laureana y Robledo Puch; con Mempo Giardinelli, que trabajará sobre el Cuento Argentino, y su movimiento pendular entre lo trágico y lo fantástico; o con Gabriela Cabezón Cámara y Dolores Reyes, que dialogarán en torno al tópico Mujeres que matan.
Además, el día de apertura, en la Biblioteca Nacional, BAN! ofrecerá la posibilidad de escuchar a los escritores Pablo De Santis, Vicky Bayona, Horacio Convertini, María Fernanda Maquieira, Franco Vaccarini, Cristina Manresa e Inés Grimland contando cuentos policiales para jóvenes de 12 a 18 años.