Cine/Series

Recomendados de Palabras: cinco series para pasar el invierno

Hace frío y las posibilidades de hacer actividades en el exterior se reducen. Ver una serie por horas se convierte en un plan ideal hasta que lleguen los primeros días calurosos. En Palabras, seleccionamos cinco historias que te van a dejar atrapado en el sillón. MARE OF EASTOWN ¿Se puede ver esta serie sin volverse […]

Hace frío y las posibilidades de hacer actividades en el exterior se reducen. Ver una serie por horas se convierte en un plan ideal hasta que lleguen los primeros días calurosos. En Palabras, seleccionamos cinco historias que te van a dejar atrapado en el sillón.

MARE OF EASTOWN

¿Se puede ver esta serie sin volverse fan de Kate Winslet? Imposible. Este drama que se puede ver por HBO tuvo en vilo hasta al escritor Stephen King. Bajo el “paraguas” de pueblo chico e infierno grande, Mare of Eastown tiene como epicentro un crimen que Mare (Kate Winslet) deberá resolver. Mientras va llevando a cabo la investigación policial empezamos a conocer las miserias y dramas del pueblo y la vida de la protagonista. Un punto sobresaliente de la serie que creó y guionó Brad Ingelsby es las múltiples formas que encuentra para hablar de la maternidad.  Tiene 16 nominaciones a los premios Emmy.

FLIGHT ATTENDANT

Kaley Cuoco (la chica de The Bing Bang Theory) quería volver a hacer una serie, pero que implicará un desafío actoral. Cuando leyó la novela The Flight Attendant, de Chris Bohjalian quedó fascinada y se puso en marcha para adaptarla, a tal punto que terminó siendo la productora ejecutiva de la serie. La historia trata sobre Cassie, una azafata muy particular, que una noche se acuesta con un pasajero en Bangkok y al día siguiente, él aparece muerto al lado en la cama y ella no recuerda nada.  La actriz está nominada a mejor actriz de comedia en los Emmy y es la favorita a llevarse la estatuilla. Se ve en HBO Max.

BOLD TYPE

Para los que extrañan Sex and the City y/o Girls, esta serie es ideal. Si bien tiene sus años está siendo furor ahora entre las millennials argentinas. Trata sobre tres amigas que trabajan en la revista Scarlett, una suerte de Cosmopolitan con un poco de perspectiva de género, y aparecen desafíos de todo tipo: romances entre chicas, conflictos entre amigas, citas con muchachos que aparecen en aplicaciones y mucha, pero mucha linda ropa. Una historia para consumir sin pretensiones y compartir con tus amigas. Se ve en Netflix.

IN TREATMENT

Se sabe que la relación de Argentina y el psicoanálisis es una historia de amor: Buenos Aires es una de las ciudades con más psicólogos por habitantes. La nueva temporada de In Treatment tiene nueva protagonista: atrás quedó el consultorio de Paul Weston y ahora le damos la bienvenida a Brooke Taylor, interpretada por Uzo Aduba (Mrs. America / Orange is the New Black). La estructura es la misma de siempre: cada consulta es un episodio diferente. Se ve en HBO.

ATYPICAL

Todo lo bueno llega a su fin y esta serie no es la excepción. Ya está disponible la cuarta temporada de Atypical,la serie que tiene como protagonista a un chico de 18 años con trastorno de espectro autista. Como toda historia sobre adolescentes se trabajan temas como la amistad, los vínculos familiares y el amor en sus diferentes expresiones. Tiene muy buena crítica y se ve en Netflix.