Cine/Series

Qubit tv: la apuesta on demand por un «cine distinto»

Con el impulso en el crecimiento del negocio de video on demand (VOD), que tiene a Netflix como plataforma líder a nivel mundial, Latinoamérica está asistiendo también al surgimiento y consolidación de opciones locales de VOD, que intentan desarrollar un perfil propio. Qubit tv es una de la empresas pioneras en el sector, que actualmente […]

Con el impulso en el crecimiento del negocio de video on demand (VOD), que tiene a Netflix como plataforma líder a nivel mundial, Latinoamérica está asistiendo también al surgimiento y consolidación de opciones locales de VOD, que intentan desarrollar un perfil propio.

Qubit tv es una de la empresas pioneras en el sector, que actualmente provee contenidos a usuarios de Argentina, Colombia, Paraguay y Uruguay, y,  antes de finalizar 2015,  tiene el objetivo de lanzar su marca propia en Ecuador y Uruguay, “cerrando con una facturación de 250 millones de pesos”, según señala la compañía.

Con un catálogo de 2500 títulos, y opciones para acceder a través de múltiples dispositivos, la empresa, que fue fundada en el año 2011 en Argentina por el ingeniero Mariano Primavera, se hizo conocida para el público local cuando fue  seleccionada como la plataforma de VOD para el lanzamiento de la película “Relatos Salvajes”, en simultáneo con la presentación del DVD en el mercado, lo que fue también una referencia objetiva sobre el protagonismo que viene cobrando esta modalidad frente a otras tecnologías que están quedando obsoletas.

Para Qubit el liderazgo de Netflix no es desconocido ni preocupante, “el público al que ellos apuntan es distinto. Se están centrando en la producción de sus propias series y mantienen un público expectante de sus propias novedades. Nosotros, frente a esta situación, buscamos ser un buen complemento en el campo del cine”, explican.

En ese sentido, los títulos de la plataforma dibujan un catálogo variado donde el cine comercial convive con películas de nuevos directores o de productoras independientes, largometrajes y cortos que tal vez jamás llegaron al circuito de salas ya sea por temas económicos, culturales o técnicos.

“Recorriendo el catálogo de Qubit.tv se puede aprender de la historia del cine e incorporar buena información del mercado local y latinoamericano, queremos entretener y brindar también la película taquillera, pero debemos tener presente que al usuario de Qubit Tv le interesa un cine distinto”, destacan.

Así, a partir de los títulos que ofrece Qubit tv podemos, realizar un recorrido por las obras  de autores como Woody Allen, Ingmar Bergman, Jean Luc Godard,  Fassbinder, Fellini, Wenders, Almodovar y Truffaut, entre otros, o  encontrar joyas del cine coreano como “Memories of Murders” del director  Bong Joon-ho, o la magnífica película francesa “L’emploi du temps”.

Desde la plataforma describen a su público como “una persona que rompe con todo cliché y elige su propio modo de hacer las cosas. Se interesa por un cine distinto, el verdadero cine. Elige directores reconocidos mundialmente por su ojo crítico y estético. Interesado por el cine de autor, tanto grandes producciones como producciones independientes. El usuario de Qubit ama el cine y siempre encuentra un momento para consumir productos audiovisuales de gran calidad”.

La calidad del servicio, que es una de las exigencias primordiales de los usuarios de VOD, y la principal causa del declive de las opciones piratas, ubica a las operadoras de cable o las telefónicas, que poseen departamentos propios de streaming, como los principales competidores de la empresa. “Obviamente, cada tanto, aparecen otros competidores que se encuentran en el mercado “paralelo”, pero el tema de la piratería o reproducción ilegal es parte del pasado”, observan.

Además del catálogo, una de las claves para la fidelización de los clientes de Qubit ha sido la cuantiosa inversión económica que realizó la empresa para ajustar su servicio frente a las diferencias llamativas que existen de país a país en torno a la calidad de internet. “Ver una película sin interrupciones continúa siendo un desafío en muchos países de nuestro continente”, dicen, “Qubit.tv realizó todos los esfuerzos e inversiones para superar estas condiciones en cada lugar en que opera”.

En la actualidad, además de continuar expandiéndose bajo la premisa “ser locales en cada país”, que implica un arduo trabajo para generar en cada lugar en que la empresa opera  vínculos estrechos con directores, productores y universidades productoras de contenidos de VOD, Qubit tv planifica empezar a desarrollar proyectos de producción y co-producción propios para apoyar a los directores emergentes,  solidificando la identidad latinoamericana con que nació la compañía, mediante la incorporación de referentes locales que enriquezcan sustancialmente la oferta de películas disponibles en VOD de y para el mercado local.