Festivales

Programa Acercarte: numerosas actividades culturales gratuitas para disfrutar el otoño en la provincia de Buenos Aires

A días de cumplir sus primeros dos años AcercArte, el programa de actividades artísticas y culturales del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires continúa recorriendo los 135 municipios del territorio bonaerense con una agenda especial para disfrutar en otoño. Exaltación de la Cruz, Guamini y Cañuelas. Salto, Carlos Casares y Chascomús. General Paz, Tres […]

A días de cumplir sus primeros dos años AcercArte, el programa de actividades artísticas y culturales del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires continúa recorriendo los 135 municipios del territorio bonaerense con una agenda especial para disfrutar en otoño.

Exaltación de la Cruz, Guamini y Cañuelas. Salto, Carlos Casares y Chascomús. General Paz, Tres Lomas y Escobar. Punta Indio, Benito Juárez y General Las Heras. San Miguel del Monte, Tapalqué y San Andrés de Giles, son solo algunos de los lugares por los que pasará el programa otoñal de esta propuesta ideada en 2016, “con el objetivo de  generar un vínculo más cercano entre la cultura, los municipios y que la gente disfrute y participe de las intervenciones que se realizan gratis y en su ciudad, integrando a los artistas nacionales con los regionales”.

«Para nosotros es un gran desafío llevar a cabo un programa de esta magnitud, que acerca cultura de excelencia, en distintas disciplinas, a los bonaerenses. Trabajando en equipo con los municipios e incluyendo artistas provinciales. La propuesta es llegar a los 135 municipios, sin distinción de cantidad de habitantes o color político. Creemos que el acceso a la cultura siempre posibilita el desarrollo de mejores personas y sociedades»,  explicó Alejandro Gómez, Ministro de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Bajo esos lineamientos la nueva etapa de AcercArte contará con la participación de figuras como Pedro Aznar, Alejandro Lerner, Coronados de Gloria, Julieta Díaz, Juanse, Coti, Mike Amigorena, los Heavysaurios, Ángela Torres,  Iván Noble, Los Nocheros, Los Tekis, Marcela Morelo, Miranda, Soledad y Patricia Sosa entre muchísimos otros artistas.

Pero además de los mega recitales, o la presentación de grandes obras teatrales con elencos de excelencia, AcercArte desplegará  en cada una de sus jornadas una serie de actividades permanentes que incluyen  arte callejero, una biblioteca móvil con libros a disposición, charlas, lecturas, talleres de reutilización creativa para todas las edades, artes plásticas, espectáculos infantiles, conexión con la biblioteca digital, circo, danza, actividades con realidad virtual, un cine móvil y un cine 360º para que todos los públicos y las manifestaciones culturales puedan encontrar su espacio dentro del programa.

De ese amplio menú y entre las novedades destacadas la sección Biblioteca propondrá una serie de interesantes charlas con escritores y actores, articuladas en torno a la pregunta ¿Qué leen? que nos darán la posibilidad de conocer que libros apasionaron y dejaron su huella en escritores como Eduardo Sacheri, autor de La pregunta de sus ojos y ganador del Premio Alfaguara por La noche de la usina ( 28/4 en Verónica, Punta Indio), la periodista y escritora Florencia Canale, y el periodista y autor de las biografías de Charly García y Pappo Sergio Marchi 28/04 General Las Heras), o en grandes actores como Luciano Cáceres (05/05 San Miguel del Monte) y Miguel Ángel Solá (06/05 San Miguel del Monte), entre otros.

Mientras que para los apasionados de la música y el cine en el Cine 360° se proyectarán films como The Wall, de Pink Floyd, Universo Cerati, un viaje audiovisual que repasa algunos hitos en la discografía de Gustavo Cerati y Soda Stereo.

El programa completo de actividades en cada localidad se puede consultar en http://acercarte.gba.gob.ar/ El 28 y 29 de abril AcercArte visitará: Las Heras, Verónica (Punta Indio) y Benito Juarez. El 5 y 6 de mayo, en tanto, las actividades se realizarán en San Miguel del Monte, San Andrés de Giles y Tapalqué.