Ralph Haiek, reponsable del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), y el presidente del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, José Martínez Suárez, presentaron el viernes a su nuevo director artístico: el prestigioso programador y organizador de festivales internacionales, Peter Scarlet.
Caracterizado por Martin Scorsese como “una de las personas más apasionadas y reconocidas en su campo”, Scarlet fue director del Festival Internacional de Cine de San Francisco -la muestra cinematográfica más antigua de Estados Unidos-; director general de la Cinemateca Francesa –la entidad dedicada a la restauración y preservación de los archivos fílmicos más prestigiosa de Europa-; director artístico del Festival de Cine de Tribeca de Nueva York y director ejecutivo del Festival de Cine de Abu Dhabi, entre tantas otras actividades.
“A la continuidad de los programadores, se le suman dos incorporaciones que, con su experiencia, realizarán un aporte en lo que refiere a la diversidad. Con ellos, buscamos que nuestro Festival no sólo mantenga su clasificación de Clase A, sino que tenga más presencia en la agenda de Festivales Internacionales”, explicó el del presidente del INCAA en torno a los objetivos de la designación de Scarlet en vistas a la 32° edición que se realizará entre el 17 y el 26 de noviembre de este año.
Por su parte, luego de las presentaciones, el flamante director artístico reafirmó esos objetivos afirmando que: “esto representa un enorme desafío, que pretende construir sobre lo ya logrado. Estoy muy contento de trabajar con este grupo humano que comparte mis expectativas para hacer grande este festival. Ser parte de un equipo que incorpora a una persona que no es de este país, habla de una mirada muy abierta y una búsqueda por la proyección internacional”.
Entre otras actividades destacadas Scarlet fue el artífice de las proyecciones de películas de Charlie Chaplin y Buster Keaton en Kabul, en marzo de 2002, que fueron las primeras funciones en ese país en mucho tiempo, lo que significó una primera experiencia cinematográfica para la gran mayoría de los espectadores; mientras que el año pasado, después de la muerte de Abbas Kiorastami, produjo una celebración a la vida y la carrera del artista, que contó con la participación de Jim Jarmusch, Martin Scorsese y Robert de Niro, entre otras notables figuras del mundo del arte y el cine.
En el cierre del evento, del que también participaron la nueva productora del Festival, Rosa Martínez Rivero; el presidente de la Federación Internacional de Productores Cinematográficos (FIAPF), Luis Scalella, además de los programadores del festival y otras autoridades del Instituto, José Martínez Suárez –quien este año cumplirá diez años como presidente del Festival- expresó: “para la 32ª edición tenemos un plan de trabajo muy ambicioso, por lo que será un festival notable, por su importancia y la selección de materiales. Sabemos cuáles son las prioridades a cumplir y las mantendremos gracias a la continuidad del equipo y las nuevas incorporaciones”.
Lo que viene
El 32º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se llevará a cabo del 17 al 26 de noviembre de 2017 e incluirá la Competencia Internacional de largometrajes, la Competencia Latinoamericana de largometrajes y cortometrajes, la Competencia Argentina de largometrajes y cortometrajes, y el Work In Progress para producciones argentinas en proceso; además de distintas secciones paralelas y un foro de coproducción internacional, películas independientes, documentales y del mundo árabe.