Cine/Series

Premios Oscar: la chilena Una mujer Fantástica nominada como mejor película extranjera

La Academia de Cine de Hollywood anunció el martes 23 de enero a los nominados para la edición 90 los premios Oscar,  que se celebrará el próximo 4 de marzo en el teatro Dolby en Los Ángeles, nuevamente bajo la conducción de Jimmy Kimmel. La película chilena Una mujer Fantástica quedó nominada en la categoría […]

La Academia de Cine de Hollywood anunció el martes 23 de enero a los nominados para la edición 90 los premios Oscar,  que se celebrará el próximo 4 de marzo en el teatro Dolby en Los Ángeles, nuevamente bajo la conducción de Jimmy Kimmel. La película chilena Una mujer Fantástica quedó nominada en la categoría Mejor película extranjera.

Finalmente, la película del director Sebastián Lelio (nacido en Mendoza y radicado en Chile desde los dos años de edad) será la única representante de América Latina en esa categoría, compitiendo por la estatuilla dorada con  ​The insult de Líbano, Loveless de Rusia, On body and soul de Hungría, y The Square, de Suecia, galardonada con la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes de 2017, y una de las favoritas.

Protagonizada por Daniela Vega y Francisco Reyes, y producida por Pablo y Juan de Dios Larraín, Una mujer fantástica cuenta la historia de Marina una mujer transexual que, tras la repentina muerte de su pareja debe emprender una dura batalla contra el entorno familiar para reclamar su derecho al duelo.

Ganadora del Oso de Plata en la categoría de mejor guion del Festival de Berlín, la película de Lelio, ha tenido desde fines de 2017 un exitoso recorrido por los principales festivales del mundo y ha recibido elogios unánimes por parte de los más importantes críticos cinematográficos, ingresando en el listado de las mejores películas de 2017 elaborado por el New York Times.

“El retrato que Sebastián Lelio hace de Marina, una mujer transgénero que llora la muerte de su amante y enfrenta la hostilidad de su familia, es a la vez francamente realista y maduramente melodramático, polémico y poético, agudo y fantástico“, explicaba en una nota AO Scott, uno de los principales críticos cinematográficos de ese diario estadounidense, quien también elogió la actuación de Vega: “Lo que encuentran los planos de su rostro es algo del glamour de las estrellas de cine antiguas —sugerencias de Greta Garbo, Joan Crawford, Anna Magnani y Lauren Bacall— y aún más de la autenticidad emocional que las hizo estrellas en primer lugar”, sentenciaba.        

Consagrada en la última entrega de los premios Fénix como ganadora en las categorías Mejor Dirección, Mejor Largometraje de Ficción y Mejor Actuación Femenina, antes de la gala de la Academia de Hollywood, Una Mujer Fantástica competirá por el premio a mejor cinta iberoamericana en los Goya, categoría donde también se encuentran nominadas Zama, la película de Lucrecia Martel, basada en la novela de Antonio Di Benedetto, que representa a  Argentina, Amazona, de Colombia y Tempestad, de México.

“Esta película habla del respeto a las minorías, un tema que está en el foco mundial. Invito a la gente que está en el poder a ver esta película, a conectarse con ella y a repensar lo que es posible”, expresó Lelio, el director del film, en una entrevista con el diario chileno La Tercera pocas horas después de conocerse la noticia de la nominación al Oscar.

Consultado por ese mismo medio, el productor Juan de Dios Larraín destacó: “Hay una generación de cineastas que ha estado moviendo las fronteras. No hay un sólo líder o responsable. En los últimos años, ha sido Chile el país, dentro de Latinoamérica, que ha movido esas fronteras. Hay que incluir en esa generación al equipo de Historia de un oso, que ganó el primer Oscar para Chile. Hay que estar consciente de lo que estamos viviendo, y seguir trabajando. Si nos quedamos en el pasado, podemos equivocarnos con el futuro”.

Por su parte, Daniela Vega, en conversación con la cadena BBC Mundo concluyó: «No hay que desesperarse porque finalmente hay mecanismos como el arte que pueden tal vez no ser la brújula pero sí un bálsamo o una llave para nuevas conquistas y refundaciones».

Los Nominados para las principales categorías de la 90° edición de los Oscar

Mejor película:

Call me by your name

Darkest Hour

Dunkirk

Get Out

Lady Bird

Phantom Thread

The Post

The Shape of Water

Three Billboards Outside Ebbing, Missouri

Actriz protagónica:

Sally Hawkings, The Shape of Water

Frances McDormand, Three Billboards Outside Ebbing, Missouri

Margot Robbie, I, Tonya

Saoirse Ronan, Lady Bird

Meryl Streep, The Post

Actor protagónico:

Timothée Chalamet, Call me by your name

Daniel Day Lewis, Phantom Tread

Daniel Kaluuya, Get Out

Gary Oldman, Darkest Hour

Denzel Washington, Roman J. Israel Esquire

Director:

Christopher Nolan, Dunkirk

Jordan Peele, Get Out

Greta Gerwig, Lady Bird

Paul Thomas Anderson, Phantom Tread

Guillermo del Toro, The Shape of Water

Película en lengua extranjera:

A Fantastic Woman (Chile)

The Insult (Líbano)

Loveless (Rusia)

On Body And Soul (Hungría)

The Square (Suecia)

Guión original:

The Big Sick, Emily V. Gordon y Kumail Nanjiani

Get Out, Jordan Peele

Lady Bird, Greta Gerwig

The Shape of Water, Guillermo del Toro y Vanessa Taylor

Three Billboards Outside Ebbing, Missouri, Martin McDonagh

Guión adaptado:

Call Me By Your Name, James Ivory

The Disaster Artist, Scott Neustadter y Micahel H. Weber

Logan, Scott Frank, James Mangold, Michael Green

Molly’s Game, Aaron Soekin

Mudbound, Virgil Williams y Dee Rees