Fundada por Luciano Banchero y Diego Dell’ Agostino, Posta.FM es la primera radio on demand de nuestro paĂs, una plataforma de contenidos de audio digitales que se pueden escuchar por streaming o descargarse offline.
On demand, es un término que parece encerrar la clave del camino por el que irán las distintas industrias creadoras de contenidos de entretenimiento en las próximas décadas a partir de las demandas de los nuevos consumidores.
Lo que uno quiera, cuando quiera y donde quiera, es la exigencia y el deseo que gigantes como Netflix prometen cumplir, generando a partir de su crecimiento tambiĂ©n la masificaciĂłn de esta modalidad de consumo, que de la mano de los dispositivos mĂłviles amplĂa sus horizontes más allá de las pelĂculas o las series.
Y si bien desde hace más de 10 años las condiciones tecnolĂłgicas estaban dadas para que la radio transite este camino, no hace más de dos que, al menos en nuestro paĂs, comenzaron a surgir proyectos de podcast network.
Con una propuesta que, frente a las emisoras tradicionales puede ostentar mayor variedad temática y de formatos, además de accesibilidad multiplataforma, Posta hoy ofrece más de 20 series de rotaciĂłn trimestral que permiten acceder a un podcast diferente cada dĂa.
Bajo el mandato de derribar las fronteras para no transformarse en una opciĂłn de nicho, divulgar el hábito de escuchar podcasts y demostrar que no es algo “complicado”, sus creadores aseguran que Posta está llamada a convertirse en una marca de garantĂa sobre la calidad de las producciones.
“Lettera 22”, con Santiago Calori y Sebastián Rotstein, el primer podcast “sobre guionistas, de guionistas, para guionistas… o para los que tengan el morbo suficiente para que les importen los guiones” o “Es una Trampa”: ´la guĂa podcastera definitiva del universo Star Wars´, que, de la mano de Fiorella Sargenti y Luciano Banchero, promete un repaso por la vasta mitologĂa de la saga y los elementos y personajes que la hacen especial e inolvidable, son sĂłlo algunas de las producciones que hoy ofrece Posta. Por supuesto que tambiĂ©n tiene lugar para pods de espectáculos, debates y entrevistas.
“Producimos contenidos originales de audio digital para una audiencia curiosa y conectada, que busca escuchar cosas nuevas, y lo distribuimos en plataformas tan innovadoras como accesibles. Por eso nos gusta decir que somos la radio del futuro”, afirman desde Posta.
Quienes quieran indagar en el vasto universo postero pueden ingresar al sitio de  POSTA, http://posta.fm/, y acceder a todos sus pods para escucharlos por streaming o descargarlos; o bajarse en el celular la App de posta, disponible para iOS y Android.