Este jueves 13 de mayo la productora A24 confirmó el próximo lanzamiento de La tragedia de Macbeth, film dirigido por Joel Coen y protagonizado por los ganadores del Oscar Denzel Washington y Frances McDormand.
Sin Ethan, pero con todo el equipo que lo acompañó en películas como Fargo y Sin lugar para los débiles, esta primera aventura individual de Joel Coen, llegará a los cines para finales de este año, y luego se estrenará a nivel mundial en Apple TV+.
Con una banda sonora creada por el compositor Carter Burwell, quien ya trabajó junto a los hermanos Coen en Educando a Arizona (1987), Barton Fink (1991) y El gran Lebowski (1998), entre otros films, La tragedia de Macbeth, presentará una versión cinematográfica del clásico de Shakespeare, corriéndose del fuerte tono dramático de la pieza, para internarse en el suspenso.
«Creo que eso es algo que siempre he sentido al ver la obra y también algo que se volvió más claro y más interesante para mí cuando me estaba metiendo y haciendo la adaptación. Es interesante cómo Shakespeare pre-imaginó ciertos tropos en la literatura de suspense y de crimen estadounidense que eran comunes en la primera parte del siglo XX. Además, es un thriller contrarreloj, porque para el matrimonio es un elemento de la historia, desarrollándose como un thriller y poniendo una presión de tiempo muy específica», explicó Coen sobre ese giro.
Bertie Carvel, Alex Hassell, Corey Hawkins, Kathryn Hunter, Harry Melling y Brendan Gleeson completarán el reparto de este película, donde Coen además de dirigir será productor junto a McDormand y Robert Graf, y que además de la participación de Carter Burwell, a cargo de la banda sonora, contará con Bruno Delbonnel en la fotografía y Mary Zophres en el vestuario, habituales colaboradores de la hasta aquí inquebrantable dupla, hacedora de una veintena de films, entre los cuales Fargo obtuvo el Oscar por Mejor Guion Original, y Sin lugar para los débiles, los de Mejor Película, Dirección y Guion Adaptado.
«En la adaptación de Joel, estamos explorando la edad de los personajes y en nuestra adaptación los Macbeth son mayores, tanto Denzel como yo somos mayores que lo que se suele interpretar como los Macbeth. Somos posmenopáusicos, no estamos en edad de procrear. Entonces eso ejerce presión sobre su ambición de tener la corona.
Creo que la distinción más importante es que es su última oportunidad para un momento de gloria. La verdadera brillantez de la adaptación de Joel es que Lady Macbeth nunca haya tenido un hijo, tras muchos embarazos y quizás niños nacidos que han muerto de fetos o muy jóvenes, da sentido al título porque es realmente su tragedia personal, alimentando su ambición de empujar a su esposo a tomar la corona. Centrar la historia en una pareja de unos sesenta años, agrega la tensión y urgencia de que se les acaba el tiempo», adelantó McDormand en relación a la lógica y el tono que tendrá este film.
Antes que Coen el cine abordó el clásico de Shakespeare con grandes films, entre los que se destacan la adaptación de 1948 dirigida y protagonizada por Orson Welles, la de versión de Kurosawa titulada Trono de sangre de 1957, la que realizó Roman Polanski y se estrenó en 1971, y la más reciente, de 2015, con Marion Cotillard y Michael Fassbender dirigidos por Justin Kurzel.