Ideas

“Plaza Francia”, una aplicación gratuita para disfrutar de la movida francesa en Argentina

¿Te enteraste que el próximo 25 de junio Marc Augé será uno de los protagonistas de “La noche de la filosofía” que se realizará en el Centro Cultural Kirchner? ¿Te agendaste que el jueves 2 de junio a las 18hs se proyecta “La Vie Domestique” de  Isabelle Czajka en el Cineclub Municipal Hugo del Carril […]

¿Te enteraste que el próximo 25 de junio Marc Augé será uno de los protagonistas de “La noche de la filosofía” que se realizará en el Centro Cultural Kirchner? ¿Te agendaste que el jueves 2 de junio a las 18hs se proyecta “La Vie Domestique” de  Isabelle Czajka en el Cineclub Municipal Hugo del Carril de Córdoba, en el marco de Semana Itinerante de Cine Francés que se celebra en la provincia? ¿Sabías que Jules Dormal fue el célebre arquitecto que proyectó la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires?, y ¿qué Le Monnier fue el artífice del Jockey Club de Rosario, edificio que se inauguró 1917, en el sitio donde se hallaba la casa del teniente coronel Estanislao Zeballos?

Estos datos, pero también una completa guía con las mejores panaderías para comer un buen croissant o conseguir una verdadera baguette, y los restaurantes para saborear un coq au vin, son algunos de los recursos que podemos encontrar en “Plaza Francia”, la nueva aplicación gratuita para disfrutar de la movida francesa en Argentina.

“La app está dirigida a todos los amantes de la cultura francesa y a quienes están interesados en conocer los profundos lazos que unen a Francia con Argentina; pero sobre todo, está pensada como un espacio donde nos podremos encontrar a partir de nuestros intereses y necesidades, desde las actividades hasta las referencias arquitectónicas en que se sustenta, se afianza y se proyecta la relación entre nuestros países”, le  explicó a Palabras Laura Cambiaire, adjunta para la Comunicación del Institut Français D’Argentine, creador de la iniciativa.

“Nuestra idea es que la app crezca y se alimente permanentemente, incorporando nuevos datos, eventos y un foro virtual, con una agenda que dé cuenta del dinamismo y actualidad de los lazos culturales que existen entre Francia y Argentina y abarcando todo el territorio nacional”.

Junto al institut, “Plaza Francia” fue posible gracias a la colaboración de la Alianza Francesa, que con su importante red nacional, es una de las responsables de garantizar el carácter federal de la app; la revista Los Inrockuptibles, que promete revelarnos todos los meses una canción de un nuevo talento francés; y la Asociación de Gastronomía Francesa Lucullus, que nos ofrecerá semanalmente una receta para que intentemos cocinar en casa algunos de sus mejores platos.

Sin embargo, la agenda de todos los eventos relacionados con Francia: desde festivales o ciclos de cine, conciertos, recitales, charlas de literatura o ciencias sociales, muestras de artes visuales, espectáculos, obras de teatro, contemplando tanto los clásicos como las creaciones contemporáneas, el completo direccionario y las recomendaciones sobre música y recetas, no agotan la propuesta que esta interesante app tiene para ofrecernos, ya que su menú incluye un catálogo, siempre en crecimiento, de contenidos en torno a muchos otros aspectos de la cultura francesa.

La nómina y la historia de los parques y edificios diseñados por arquitectos franceses como el Palacio Legislativo de Santa Fe o la Casa Curutchet en La Plata, las esculturas de artistas franceses que se encuentran en espacios públicos como el célebre Pensador de Rodin, o cuadros de los pintores más prestigiosos como Renoir y Monet que se pueden apreciar en los museos, son parte del  plus, a partir del que la aplicación nos promete ayudarnos a conocer mejor muchas de las obras con las que nos cruzamos todos los días, y también a descubrir las más escondidas, reunidas en un solo mapa para que puedas armar tu propio itinerario

Reseñas, relatos y anécdotas notables como los caminos de Saint-Exupéry, las historietas argentinas y francesas con Patoruzú y Astérix, la vida de Aimé Bonpland, botanista francés enamorado de la Argentina, entre otros hallazgos, completan la oferta de esta aplicación, que está disponible en iOS y Android y puede descargarse de manera gratuita, para empezar a darle ese mágico toque francés a todas nuestras salidas.