El viernes 27 y el sábado 28 de abril desde las 20 hs la cúpula del CCK se convertirá en el escenario de la presentación de Otoño, una creación teatral y musical única basada en la película Sonata de otoño de Ingmar Bergman.
Protagonizada por la actriz suiza Annie Dutoit y por la pianista Karin Lechner, una primera versión de la obra se estrenó en julio de 2017 en el festival francés Piano en Trièves.
Bajo la dirección de Martín Morgenfeld, en la versión de Otoño que se presentará en el CCK, Dutoit y Lechner retoman las grandes líneas de la película de Bergman- que cuenta la relación entre una famosa pianista y sus hijas, a las que dejó de lado por su carrera profesional- para sumergirse en el reencuentro, tras siete años sin verse, entre Charlotte (Karin Lechner), una famosa pianista, con su hija Eva (Annie Dutoit).
“Un reencuentro muy esperado por ambas, y cargado de ansiedad, que comienza muy bien, pero donde lentamente las cosas van degradándose hasta explotar”, describió Karin Lechner, entrevistada por Susana Reinoso para el programa radial Quedamos en el CCK.
Así, la nueva versión de Otoño conserva el corazón del conflicto bergmaniano, pero adaptando los personajes a nuestra actualidad y contexto – modificando la primera versión europea- para generar un entramado atrapante entre escenas teatrales y fragmentos musicales, donde Lechner despliega todo su virtuosismo interpretando obras de Bach, Schumann, y Beethoven, entre otros.
“Puedo entender el dolor de Eva, puedo entender lo que le pasó, pero no porque ella sea yo, ni Charlotte mi mamá, puedo entenderlo como lo entendería cualquier hijo de un padre y una madre que han estado muy ocupados”, explicó por su parte Annie Dutoit, consultada por Reinoso en torno a los posibles paralelismos entre la trama de Otoño y su historia personal.
Las entradas para ver Otoño son gratuitas y estarán a disposición a partir del martes 24 de abril, de 12 a 19, en Sarmiento 151, hasta agotar la capacidad de la sala. Se pueden retirar hasta dos entradas por persona. También se pueden reservar a través de esta página. Las reservas deben retirarse desde el mismo martes, de 12 a 19, y hasta dos horas antes del espectáculo.
Sobre las intérpretes
Karin Lechner nació en Buenos Aires y pasó gran parte de su niñez en Caracas, Venezuela, donde comenzó sus estudios musicales con su madre, Lyl Tiempo. Actuó en público por primera vez a los cinco años y con orquesta a los once. En Europa continuó su formación con Maria Curcio y Pierre Sancan y recibió consejos musicales de artistas como Martha Argerich, Nelson Freire, Daniel Barenboim, Nikita Magaloff y Rafael Orozco. Desde los trece años desarrolla una carrera internacional en los principales escenarios de Europa, Estados Unidos, América Latina y Japón como solista con orquesta, en recitales y en música de cámara. Colaboró con músicos de la talla de Martha Argerich, Janos Starker, Barbara Hendricks, Viktoria Mullova e integra un dúo de pianos con su hermano, Sergio Tiempo. Debutó al frente de una orquesta dirigiendo a su hija Natasha Binder en la St. John’s Smith Square (Londres), y más tarde en Bruselas y en Caracas.
Annie Dutoit nació en Suiza en el seno de una familia de prominentes músicos (es hija de Martha Argerich y el director de orquesta Charles Dutoit). Después de sus estudios secundarios en letras clásicas obtuvo títulos en literatura comparada, periodismo y filología en Estados Unidos. Enseñó literatura e historia cultural europea en universidades estadounidenses y ofreció charlas en conferencias internacionales. Participó de actividades en torno a la conciencia y memoria del Holocausto. Paralelamente, desarrolla su carrera como actriz en teatro y cine. Interpretó obras de Milhaud, Lizst, Saint-Saëns, Stravinsky y Cage integrando texto, teatro y música en escenarios internacionales. Grabó El carnaval de los animales de Saint-Saëns junto a Antonio Pappano y Martha Argerich. Interpretó obras de Shakespeare en Estados Unidos, y en el 2017 dirigió y actuó en las obras Kindertransport (de Diane Samuel) y Otoño. Actualmente prepara una adaptación de la novela Hammerklavier de Yasmina Reza.