El 28 y el 29 de octubre próximos se realizará una nueva edición de Open House Buenos Aires, el festival de arquitectura y urbanismo que nos invita a descubrir y recorrer en forma gratuita el inconmensurable patrimonio edilicio porteño.
Teatros, bancos, palacios, casas privadas, departamentos diseñados por grandes arquitectos, abrirán nuevamente sus puertas, durante 48 hs, para que los vecinos puedan conocerlos y recorrerlos, siempre de manera gratuita, guiados por profesionales (o por los mismos dueños), en una apuesta por revalorizar a la arquitectura como una de las manifestaciones culturales más importantes de la ciudad.
En esta quinta edición, durante las dos jornadas, Open House ofrecerá la oportunidad de conocer más de un centenar de interiores privados de valor arquitectónico, cultural y patrimonial –que por lo general están cerrados al público- como el Teatro San Martín, Bubble Studios, HIT3, Zanjón de Granados y Casa Mínima, Palacio Barolo, Casa Scout, Banco Hipotecario (ex Banco de Londres), Edificio Darwin (ex Talleres Enrico Dell’Acqua y Cía), Edificio IBM, Torre Interama, entre otros.
El concepto Open House, que actualmente se desarrolla en todo el mundo, nació en Londres en 1992 con la finalidad de acercar la arquitectura a todos los ciudadanos. «Los edificios y espacios públicos bien diseñados son vitales para crear y mantener una ciudad vibrante y equitativa, y Open House permite a la comunidad en general conocer mejor, entablar un diálogo y emitir juicios informados sobre el futuro ambiente de su ciudad», precisan desde la organización.
El capítulo Buenos Aires, que tuvo su edición inaugural en 2013, está bajo la coordinación de CoHabitar Urbano, creado con el propósito de fomentar el vínculo creativo entre la ciudad y su gente. “Propiciamos una mirada crítica hacia el medio ambiente construido agudizando la percepción de las personas sobre sus ciudades. Creemos que así nos convertimos en verdaderos ciudadanos capaces de exigir lugares de calidad para el desarrollo de la vida en la ciudad” explican los miembros de este colectivo multidisciplinario.
Junto a los distintos recorridos el festival de arquitectura ofrecerá la oportunidad de participar de una serie de actividades complementarias para vivir la experiencia de maneras novedosas. Así, por ejemplo, los fanáticos de la fotografía tendrán la posibilidad de ser parte de Open Foto, evento conjunto, y paralelo, que propone ampliar la percepción de los lugares, prestando especial atención a la luz y a cómo ésta modifica los espacios y las cosas. (Conocé aquí todos los detalles)
Open Muro, en tanto, se detendrá en el arte urbano, y propondrá participar de distintas intervenciones en proceso que se realizarán en Puerto Madero, Plaza Vaticano y el Hospital Pirovano. (Consultá aquí las ubicaciones, horarios y artistas participantes).
Para quienes quieran conocer la ciudad a través de la velocidad y la perspectiva de la bicicleta Open Bici ofrecerá una serie de circuitos guiados con temáticas especiales que abarcan desde la arquitectura al diseño, pasando por la historia, la trama urbana y la literatura. Finalmente, en Camina BS AS, se realizarán diferentes itinerarios a pie con el objetivo de distinguir esos pequeños detalles que de otra forma no percibimos romper con la idea de los circuitos convencionales para conocer la ciudad dejando de ser espectador y pasando a vivenciar los espacios urbanos.
Datos Útiles
- Ingresá a la web de Open House y consultá la nómina completa de edificios de la edición 2017, y los días y horarios para visitarlos.
- Open Bici: Conocé aquí los itinerarios y las condiciones de inscripción.
- Camina BS AS: Descubrí aquí los recorridos y participá.