Literatura

Opciones para armar la agenda cultural y disfrutar las vacaciones de invierno junto a los chicos

En las vísperas de las vacaciones de invierno la Ciudad de Buenos Aires se prepara para vivir 15 días intensos con una oferta de actividades apta para todos los gustos, edades y presupuestos. Teatro, cine, música y juegos, paseos al aire libre y actividades pedagógicas. Plazas, teatros, centros culturales y museos: las opciones para disfrutar […]

En las vísperas de las vacaciones de invierno la Ciudad de Buenos Aires se prepara para vivir 15 días intensos con una oferta de actividades apta para todos los gustos, edades y presupuestos.

Teatro, cine, música y juegos, paseos al aire libre y actividades pedagógicas. Plazas, teatros, centros culturales y museos: las opciones para disfrutar se multiplican y a veces elegir se hace difícil. Palabras ofrece una guía rápida, con opciones destacadas para empezar a armar la agenda y disfrutar en familia.

Vamos a la Usina

Juegos gigantes, talleres, obras de teatro, shows musicales, cine, cuentos y experiencias de construcción colectiva conforman algunas de las propuestas que ofrecerá la Usina del Arte, Agustín R. Caffarena 1, para estas vacaciones, con el objetivo de convertirse en la plaza más divertida de la Ciudad de Buenos Aires.

Los Cazurros, Koufequin, Mariana Baraj, Capitán Sanata, “Volverte a encontrar” con las canciones de Hugo Midón y Carlos Gianni, Babel Orkesta, La Pipetuá, serán solo algunos de los colectivos artísticos que ofrecerán sus shows,  en el marco de una programación extensa, para todos los intereses y edades que puede consultarse completa aquí.

Entre los destacados, el lunes 17 a las 17 hs Los Cazurros presentarán una mágica aventura teatral que hará reír a grandes y chicos; los martes 18 y 25 a las 17 hs en el  Auditorio se presentará “Volverte a encontrar” un concierto para toda la familia que celebra a Hugo Midón, mientras que el viernes 28 a las 17 hs en la Sala de Cámara, la Compañía Coco Liso ofrecerá un mágico el espectáculo teatral para bebés, y el grupo La Pipetuá presentará una selección de las mejores escenas de sus multipremiados espectáculos “Opereta Prima”, “Sin Escalas” y “A la Obra!”  el domingo 30 de julio desde las 15 hs.

Por el lado del cine, todos los días habrá proyecciones de cortos animados y largometrajes; mientras que el Foyer de la Usina se convertirá en un aula gigante donde se brindarán talleres durante todas las jornadas con propuestas para aprender a dibujar superhéroes, construir origamis, y crear máquinas, máscaras e instrumentos.

Jenga, Scrabble y Cerebro Mágico gigantes, hamacas en altura, objetos sonoros por Vibra y Proyecto Imán serán algunas de las maravillas que podremos encontrar en el Salón Mayor, transformado en una enorme plaza con juegos a gran escala, mientras que a la hora de la merienda Juliana López May estará al frente de un mercadito con productos y snacks saludables.

Vacaciones de invierno en el Bellas Artes

El Museo Nacional de Bellas Artes, Av. del Libertador 1473, ofrecerá durante las vacaciones visitas participativas que narran historias escondidas en los cuadros, la proyección gratuita de Mi vecino Totoro, y cuatro ediciones de un taller de animación para crear cortos basados en obras de la colección del Museo, entre otras actividades, en el marco de un completo cronograma  que se puede consultar completo aquí.

Además, la muestra Luis Felipe Noé. Mirada prospectiva, que puede visitarse hasta el 20 de septiembre, es el disparador de muchas de las actividades destinadas al público infantil. También, en el primer piso, pueden recorrerse las exposiciones de William Kentridge y Lucio Fontana, y a partir del 18 de julio, en las salas de la segunda planta, se exhiben grabados contemporáneos de Japón.

Festival Internacional de títeres Al Sur

Del 15 al 30 de julio se realizará la séptima edición del Festival Internacional de títeres Al Sur, que organiza el Grupo de Teatro Catalinas Sur. Este año se presentarán elencos de Noruega, Uruguay, Grecia, Suiza, España, México, Ecuador, Perú, Indonesia y de nuestro país. Además, la Plaza Malvinas (Caboto y Arzobispo Espinoza) se convertirá en una gran kermés con talleres, música, juegos y títeres para toda la familia.

Más información: http://www.catalinasur.com.ar/

Feria del Libro Infantil y Juvenil

Con entrada gratuita y por primera vez en tres sedes: CCK, Sarmiento 151, Tecnópolis, Av. Gral. Paz casi Constituyentes, y el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plata, hasta el 30 de julio se desarrollará esta increíble fiesta de la literatura para chicos y jóvenes.

Organizada en conjunto con la Fundación El Libro, la 27° edición incluye charlas y firmas de ejemplares, muestras de ilustradores, jornadas para docentes, espectáculos en vivo, premios, encuentros y lecturas a cargo de figuras notables. Y, por supuesto, miles de libros para disfrutar.

Más información: https://www.el-libro.org.ar/infantil-juvenil/

Novedades de Cartelera

Una salida al cine siempre es una opción interesante, estas vacaciones la cartelera de estrenos para niños y jóvenes propone 4 esperadas secuelas de films imperdibles:

CARS 3 Sorprendido por una nueva generación de corredores ultra-rápidos, el legendario «El Rayo» McQueen repentinamente se encuentra dejado de lado en el deporte que adora. Para volver al ruedo, necesitará la ayuda de Cruz Ramirez, una vigorosa joven técnica de carreras, que tiene su propio plan para ganar, además de la inspiración del fabuloso difunto Hudson Hornet, y un par de giros inesperados. ¡Demostrar que el #95 aún no está terminado pondrá a prueba el corazón del campeón, en el más grande escenario de la Copa Pistón!

GRU 3. MI VILLANO FAVORITO: A Gru lo han despedido. Se ha quedado sin trabajo porque ha dejado escapar al supervillano Balthazar Bratt. Bratt fue una estrella infantil de los años 80 protagonista de una serie donde interpretaba a una joven mente criminal que utilizaba una combinación entre técnicas de baile pop, artes marciales y juguetes de alta tecnología. Pero, con la llegada de la pubertad lo perdió todo y ha estado creando el caos en todo el planeta.  Claro que ahora, Gru se enfrenta a otros problemas. Y es que va a conocer a su hermano gemelo Dru, un multimillonario igualito que él, pero con pelo largo y rubio que viste de blanco.

SPIDERMAN DE REGRESO A CASA: Un joven Peter Parker/ Spider-Man (Tom Holland), quien hizo un debut sensacional en Capitán América: guerra civil, comienza a pilotear su nueva identidad como el súper héroe que se cuelga de las telarañas en Spider-Man: de regreso a casa. Emocionado por su experiencia con los Avengers, Peter vuelve a su casa, donde vive con su tía May (Marisa Tomei), bajo el ojo vigilante de su nuevo mentor Tony Stark (Robert Downey, Jr.). Peter trata de volver a su rutina diaria normal – distraído por ideas de probarse a sí mismo y lograr ser más que el amigable Spider-Man del barrio- pero cuando Vulture (Michael Keaton) surge como un nuevo villano, todo lo que más le importa a Peter se verá amenazado.

TRANSFORMERS EL ÚLTIMO CABALLERO: Una guerra está por comenzar: entre una especie de carne y hueso y una de metal. Optimus Prime ya no se encuentra en la tierra y dependerá de Cae Yeager, Bumblebee, un Lord inglés y una profesora de Oxford salvar a la humanidad.