Danza

“Once with Me” de Pam Tanowitz en el Faena Art Center: cruces entre la tradición y la vanguardia

Hasta el jueves 19 de mayo, en el Faena Art Center se presenta “Once with Me” (preview), performance inmersiva de danza contemporánea, creada por la reconocida coreógrafa norteamericana Pam Tanowitz. Etapa previa a la presentación oficial de la obra- que será el espectáculo central de la apertura del Faena Forum en Miami Beach programada para […]

Hasta el jueves 19 de mayo, en el Faena Art Center se presenta “Once with Me” (preview), performance inmersiva de danza contemporánea, creada por la reconocida coreógrafa norteamericana Pam Tanowitz.

Etapa previa a la presentación oficial de la obra- que será el espectáculo central de la apertura del Faena Forum en Miami Beach programada para septiembre- pero también resultado del workshop intensivo que Tanowitz realizó en marzo en Buenos Aires, con bailarines egresados del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín, “Once with Me”- definitivamente un work in progress- promete ser una experiencia memorable.

Las grandes expectativas en torno a este espectáculo no solo se apoyan en que nos dará la posibilidad de sumergirnos en el inmenso y controversial universo creativo de Tanowitz, sino en que “Once with Me” será también una oportunidad para experimentar, entre otras cosas, cómo funcionan las intersecciones entre ese universo y las propuestas espaciales diseñadas por Shohei Shigematsu- brillante arquitecto, miembro del estudio OMA ganador del premio Pritzker.

Y es que la obra de Shigematsu , una serie de plataformas de unos 40 cm que prolongan la forma de las ventanas del antiguo silo portuario que alberga al Faena Art Center,  fueron las que le permitieron a Tanowitz concretar en esta obra- y por primera vez en su trayectoria marcada por esta metodología-  la deconstrucción de la escena tradicional de la danza, para jugar con las arriesgadas posibilidades que ofrece una escena inmersiva, donde los espectadores son participantes activos del movimiento.

Además, y en sintonía con la excelencia “escenográfica” que aporta Shigematsu, la obra cuenta con un vestuario especialmente diseñado por Jessica Trosman,  diseño de iluminación de ‎Davison Scandrett- que presentará una interesante propuesta lúdica en torno a la iluminación natural-, y música original de ‎Dan Siegler, multipremiado compositor y habitual colaborador de Tanowitz, quien escribió la partitura siguiendo los avatares colectivos del proceso de diseño coreográfico.

Los bailarines egresados del San Martín, junto a Melissa Toogood  y Dylan Crossman, integrantes del Pam Tanowitz Dance, serán los encargados de poner en funcionamiento a partir del martes 16 de mayo la  interesante maquinaria liderada por Tanowitz, quien no ha dudado en calificar a  “Once with Me”  como “una suerte de laboratorio social”, una indagación en los particulares- y no siempre armónicos- vínculos que se crean en el cruce entre tradición y vanguardia.

Como pistas sobre lo que podrá verse en el Faena, Tanowitz ha adelantado que “Once with Me” podrá “apreciarse desde diferentes ángulos, y que como el diseño espacial no seguirá la idea de los planos clásicos, “ocurrirán cosas en simultáneo», siempre bajo la premisa de reinterpretar los canónes formales de los géneros sin desdibujar su huella original.

Once With Me. De Pam Tanowitz, en colaboración con Shohei Shigematsu (OMA). Espectáculo coreográfico, realizado con egresados del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín. Del martes 17 al jueves 19, a las 19.30. Faena Art Center, Aimé Painé 1169, Puerto Madero, entradas $100.