La próxima Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se celebrará entre el 21 de abril y el 9 de mayo ha comenzado a generar grandes expectativas. Si bien la totalidad del programa aún no está elaborado ya hay muchas novedades sobre lo que ofrecerá la 42° edición de este entrañable e ineludible encuentro con la literatura.
Discurso Inaugural
Alberto Manguel, actual director de la Biblioteca Nacional, será el encargado de discurso inaugural de la feria. El prestigioso escritor, traductor y editor dará el próximo 21 de abril con sus palabras la tradicional campanada inicial para la apertura al público, tal como lo han hecho en otras oportunidades personalidades de la cultura como Roberto “Tito” Cossa, Abelardo Castillo, Juan José Saer, Ricardo Piglia, Héctor Tizón, Angélica Gorodischer o Tomás Eloy Martínez.
Manguel, bautizado por George Steiner como “El Don Juan de la Lectura”, por su conocimiento sobre literatura, libros y lecturas, y autor de “Guía de lugares imaginarios” (1993), “Una historia de la lectura” (1997) y Con Borges (2003), entre otros títulos, es reconocido internacionalmente como un intelectual clave para conocer y comprender el vasto universo borgiano, dada su cercanía con el escritor -que también fue director de la Biblioteca entre 1955 y 1973- y con quien Manguel desarrolló una profunda relación, desempeñándose, incluso, como uno de sus lectores.
Ciudad Invitada
La ciudad invitada para esta 42° edición finalmente será Santiago de Compostela. Tal como destacó el Ministro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez González, la participación tomará “el libro como eje vertebral para trasladar el conjunto de la cultura gallega, a nivel gastronómico, con diversas creaciones artísticas, como el teatro y lo audiovisual».
Manuel Rivas, Domingo Villar, Xavier Queipo, María Solar, Yolanda Castaño, Miguel Anxo Fernán-Vello, Miguel Anxo Murado, Pedro Feijoo, Ledicia Costas, Xaquín del Valle-Inclán, Diego Ameixeiras, Cesáreo Sánchez, Chus Pato, Xesús Alonso Montero, Víctor F. Freixanes, Ramón Villares, María Meijide, Xavier Alcalá, Luís G. Tosar, Elena Gallego, Clara Gayo, Antón Lopo, Benigno Campos, Ángel Carracedo y Jorge Mira son los 25 autores que ya han confirmado su presencia y participarán en las actividades programadas para promover el libro gallego y dar a conocer su obra.
Invitados Internacionales
Junto a los autores confirmados por la ciudad invitada, la Fundación el libro ha informado una nómina parcial de los invitados internacionales, entre los que se destacan la española Milena Busquets, autora de “Todo esto pasará”, obra en que a partir de una genial hibridación de autobiografía y ficción, relata el duelo por la muerte de su madre, la célebre editora Esther Tusquets – en cuya versión cinematográfica están trabajando Daniel Burman y Lucrecia Martel- y de quien recientemente ha llegado a nuestro país “Hoy he conocido a alguien”, su relanzada novela iniciática.
Paolo Giordano, autor de “La soledad de los números primos” también será parte de los autores internacionales invitados, lista que, solo por ahora, completan el polémico ensayista español Antonio Escohotado, la filóloga catalana Gemma Lluch y el poeta español Vicente Cervera Salinas.
Diálogo de Escritores Latinoamericanos
Para estimular la lectura, compartir opiniones y debates sobre las problemáticas literarias de la región La Feria contará por quinto año consecutivo con este espacio por el que desde el sábado 30 de abril y hasta el martes 3 de mayo pasarán los narradores chilenos Carlos Franz, Diego Zuñiga y Alberto Fuguet, el nicaragüense Sergio Ramírez, el hispano-argentino Andrés Neuman, los colombianos Pablo Montoya – último ganador del Premio Rómulo Gallegos- y Piedad Bonnet, y la uruguaya Marisa Silva Schultze.
Homenajes
Cervantes y Shakespeare
A 400 años de los fallecimientos de Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare, en coordinación con el British Council y el Centro Cultural de España, la feria será sede de numerosas actividades que se desarrollarán entre el sábado 23 y el lunes 25 de abril. Entre estos, el lunes 25 a partir de las 18 hs. se realizará una maratón de lectura en la que durante dos horas y continuadamente, figuras representativas de la cultura y los medios leerán al público diversos Fragmentos de obras y poemas de Shakespeare.
Encuentro Internacional: Un Borges para el Siglo XXI
Del viernes 29 de abril al domingo 1 de mayo, con la participación del director de la Biblioteca Borges del Instituto Cervantes de Nueva York; el poeta español Vicente Cervera Salinas, y académicos de Uruguay y de nuestro país, se desarrollará este encuentro, para debatir en torno a la gravitación actual de la obra del escritor argentino, y homenajear su memoria a 30 años de su fallecimiento.
Nuevo Barrio
Proyectado como un espacio para pequeñas editoriales, que por primera vez exhibirán sus catálogos, pero también como una oportunidad para reencontrarse con sellos que habían discontinuado su presencia, en Nuevo Barrio podremos encontrarnos con 12 interesantes sellos especialmente seleccionados por la Fundación El Libro.
La nómina:
– Cospel & El Apagón, Resistencia, Chaco, Argentina.
– Criatura Editora, Montevideo, Uruguay.
– Ediciones Journal, Buenos Aires, Argentina.
– Ediciones Vox, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
– Eloísa Cartonera, Buenos Aires, Argentina.
– El Emporio Libros, Cíudad de Córdoba, Córdoba, Argentina.
– El Hilo de Ariadna, Buenos Aires, Argentina.
– Lenguaje Claro, Buenos Aires, Argentina.
– Leviatán, Buenos Aires, Argentina.
– Nueva Visión, Buenos Aires, Argentina
– Rey Naranjo, Bogotá, Colombia.
– Séxto Piso, México DF, México.
Encuentro Internacional de Booktubers
Rick Yancey y Leonardo Patrignani, son dos de los escritores jóvenes que ya han confirmado su presencia y su participación en este encuentro que se desarrollará entre el viernes 6 y el domingo 8 de mayo, donde lectores activos de Chile, Perú, Colombia, México, Argentina y otros países de habla hispana, se reunirán para compartir experiencias, debatir problemáticas comunes y fortalecer las relaciones iniciadas en el espacio virtual.