El 23 de marzo la ciudad de Buenos Aires organiza “La noche de la memoria”, para recordar el 40° aniversario del golpe de estado de 1976, que abrió una de las etapas más oscuras de nuestra historia reciente.
Como parte de esta iniciativa, desde las 19 y hasta las 24 horas, algunos de los sitios emblemáticos que durante la dictadura funcionaron como centros clandestinos de detención y tortura abrirán sus puertas para que quienes se acerquen puedan recorrerlos participando de visitas guiadas.
“La Noche de la Memoria es una actividad cultural que busca contribuir a las políticas de memoria y sumarse a la jornada de reflexión por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se conmemora el 24 de marzo”, explicaron desde la Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la Ciudad, área responsable de la iniciativa.
La ex ESMA (Av. del Libertador 8151), El Olimpo (Ramón Falcón 4250 e ente Lacarra y Olivera), el Club Atlético (Av. Paseo Colón 1200 entre San Juan y Cochabamba), Automotores Orletti (Gral. Venancio Flores 3519) y Virrey Ceballos (Virrey Ceballos 628/30), serán los cinco espacios que permanecerán abiertos en el marco de esta actividad, para permitirnos conocerlos desde su interior, y vivenciar así uno de las aristas más siniestras dentro de las políticas que implementó de manera sistemática la última dictadura: la desaparición y muerte de miles de personas, la apropiación sistemática de recién nacidos y otros crímenes de lesa humanidad.
Además, también en el marco de las actividades por los 40 años del golpe de Estado, y dentro del ciclo “A 40 años” en el Centro Cultural Haroldo Conti (Av. del Libertador 8151) se proyectará la película «Hay unos tipos abajo» de Emilio Alfaro y Rafael Filipelli.
Estrenada en septiembre de 1985, el film de Filipelli y Alfaro fue una de las primeras ficciones rodada luego del regreso de la democracia que reflejó, desde una perspectiva particular, lo que ocurrió durante la dictadura.
Protagonizada por Luis Brandoni, Luisina Brando, Elsa Berenguer, Marta Bianchi, Soledad Silveyra y el propio Alfaro, «Hay unos tipos abajo», es una historia de suspenso e intriga, situada en la oscura Buenos Aires de 1978, que recrea el clima político y social de la época a partir de las vivencias de un periodista, que luego de ver a unos hombres de aspecto sospechoso en la puerta de su edificio, supuestamente integrantes de los Grupos de Tareas, entra en una espiral paranoica, que comenzará de a poco a consumirlo y a afectar a sus conocidos.
Completando la programación del ciclo de cine, ya el sábado 26 desde las 19 horas, se proyectarán los cortometrajes Viento Sur, Familiar y Arribo, de la talentosa realizadora paraguaya Paz Encina, quien revive escenas de la dictadura que tuvo lugar en su país a partir de audios e imágenes que se encontraban en los Archivos del Terror en la ciudad de Asunción.