“Cool time” es la frase preferida de Juana Carroll, madre de tres hijos, evangelizadora de Digital House y creadora de tendencias en el mundo de los eventos hace más de 20 años.
Detrás de este atributo, Juana tiene un CV que muestra un blend entre experiencias, grandes organizaciones y continuo aprendizaje. Después de trabajar en el Bank Boston, empujada por su espíritu entrepreneuer se lanzó al desafío de “construir eventos donde la persona aprenda a mirar, escuchar, oler, sentir y degustar de otra manera”, comenta esta mujer de 48 años desde el exquisito hotel de la Avenida Alvear en Buenos Aires.
Así, Juana, inspirada por la curiosidad, llegó a Digital House, el primer campus local de un coding school. ¿El objetivo? Aprender marketing digital. “Muchos piensan que lo digital es un gran agujero negro, pero es un one clic. Todo tiende a ser fácil. La experiencia es hiper recomendable. Nadie deje de hacerla”, detalló con una sonrisa.
El espacio es para formar mediante cursos cortos a personas para que no sólo se incorporen a las empresas grandes del mercado, sino también para que desarrollen un espíritu emprendedor. “Ahora sé que necesito, hablo el mismo idioma, sé que exigir, creo que Digital House brinda el abc de lo que se viene. Es el referente para todas las edades en tecnología”, expresó Carroll.
Hay una gran oportunidad en el segmento digital. No solo por el cambio de era, sino porque el usuario está viviendo otra experiencia. La demanda de coders está insatisfecha y la Argentina necesita más personas capacitadas en la industria tecnológica. Digital House ofrece aulas equipadas con computadoras e internet y sectores de co-working y co-learning pensados para un aprendizaje colaborativo.
Todo está listo en el coding school argentino para enseñar a programar de manera rápida, activa e intensiva.Detrás de escena se encuentra un grupo de emprendedores apasionados por formar talento en tecnología. Entre ellos se anotan Eduardo Bruchou (fundador Management TV), Marcos Galperín (fundador de MercadoLibre), Diego Pando (fundador de Bumeran), Carlos Rohm (socio de Latam Capital Advisor, LCA en Nueva York), Guibert Englebienne y Martín Migoya (co-fundadores de Globant, compañía de productos de software), Luis Saguier (director del diario La Nación), Nicolás Berman, Hernán Kazah y Nicolás Szekasy (co-fundadores y socios gerentes de Kaszek Ventures, fondo de inversión de América Latina). Además de Nelson Duboscq (fundador de la Revista Gestión, Expomanagement y World of Business Ideas). Y recientemente, se sumó un relevante socio, el irlandés Paul David Hewson, más conocido por su nombre artístico Bono del grupo de rock U2, tras su desembolso de veinte millones de dólares en el coding school Digital House, destinado a expandir el centro de enseñanza a la región.
La participación societaria prueba que el futuro es insistentemente tecnológico, sensorial y dinámico.La transformación digital atraviesa todo el mercado.Hoy lo que se necesita es saber manejar las herramientas y el lenguaje.
En este sentido, quienes hablen con fluidez ese idioma se encontrarán con una gran ventaja. Laura Ullman, directora de Marketing de Digital House, comentó que este año la institución ofrece nuevos aprendizajes, tales como, “Curso de Inteligencia Artificial, Curso de Digital Business Administration, Curso de React y Programa Ejecutivo Content Tech. Una temática donde Facebook brinda un programa de becas del 50% sólo a las mujeres, como también, para el tradicional Curso de Desarrollo Full Stack”.
¿Cuál es el desafío de 2018? “Diría…convencer a más gente que se incorpore a la Era Digital”, contestó la emprendedora y graduada de Digital House, con ese speech maridado con imágenes que dan cuenta de su incursión por experiencias cool, un simple lujo de todos los días.