Desde el 31 de agosto y hasta el 3 de septiembre bajo el lema Arte, tecnología, sustentabilidad y solidaridad se realizará en la Rural, una nueva edición de BADA. Boutique de Arte, la innovadora feria que desde 2012, propone un nuevo modelo de relación entre los artistas y el público.

Más de 250 artistas visuales, consagrados y emergentes, se darán cita durante 4 días en el tradicional predio de Palermo para celebrar la sexta edición de este evento, presentando sus más recientes creaciones de diversos tamaños, y dialogando con el público sobre qué los inspira, por qué usan determinada paleta o cómo eligen los temas de sus obras.

Nacida por iniciativa de la artista plástica Ana Spinetto en el año 2012, con cada edición, la feria le ha permitido a expertos y aficionados a las artes visuales conocer de manera directa la modalidad de trabajo de miles de artistas, dedicados a campos afines, aunque diversos como la pintura, la escultura, las artes textiles, el arte digital, la fotografía, los grabados, las instalaciones, las performances y el arte urbano, y adquirir sus obras a precios accesibles.

Y es que en paralelo a la falta de intermediario, en BADA, todos los participantes ofrecerán obras en pequeño formato, con valores que no superen los 2000 pesos, ideales para quienes quieran comenzar una colección de arte contemporáneo; lógica que se condensa en la propuesta Boutique de Arte, que es marca registrada de la Feria.

Entre la extensa nómina de creadores en BADA 2017 podremos disfrutar de las obras de Benito Laren, que llevará la mística de su “Larenland” y “figurines” muy particulares, de Milo Lockett, con nueva obra especialmente para la Feria, de Ricky Crespo, que permanentemente rompe sus propios prejuicios para crear obras de alto impacto visual, y de Soledad Miguens, que  llegará al evento por primera vez, presentando producciones de arte digital, paisajes de campo recreados con tecnología y pigmentos.

Gaby Pérez, que exhibirá una síntesis de obras de años anteriores; Vero Rossi, que este año se animará  a grandes formatos, con su técnica de puntos minúsculos y pequeñas líneas en negro, amarillo y blanco,  Ana Lía Werthein, que presentará horizontes de campo muy particulares y, especialmente, una mega instalación con silobolsas –según la artista, “un lienzo a ser intervenido”, también dirán presente en la Feria.

Pero además del contacto directo, y la opción de llevarnos arte a casa, la sexta edición de BADA tendrá como foco la tecnología, explorando su incidencia en la relación del público con el arte, pero también las modificaciones y posibilidades que su aplicación abre en el proceso creativo.

Así, a través de diferentes aplicaciones de realidad virtual podremos visitar los más importantes museos de mundo, y conocer en detalle su acervo, de una manera distinta, o explorar las posibilidades creativas del Tilt Brush, la  revolucionaria aplicación de Google que pone a nuestro alcance un estudio virtual de pintura, para experimentar dibujando en 3D, y vivir una experiencia de inmersión artística total.

Junto a estas experiencias, durante el desarrollo de la Feria, y dentro de la sección Acciones de BADA 2017, Cia Garbach y la Cooperativa de Reciclaje El Ceibo, explorarán el eje sustentable y solidario, realizando una obra en homenaje a Juanito Laguna, el mítico personaje de Antonio Berni; Alfredo Segatori, desplegará su arte en vivo, realizando una obra de 8 mts x 6mts en las alturas; mientras que en el espacio de Street Art podremos vivir el work in progress de un numeroso grupo de jóvenes muralistas.

Arte, tecnología, contacto directo y nuevas experiencias será, el tentador menú de esta feria de Arte Contemporáneo “directo de Artista”, un nuevo canal de difusión que, sin duda, llegó para quedarse.

Para agendar

BADA: 31 agosto al  3 septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires,  Av. Sarmiento 2704, Días y Horarios: Jueves a Domingo de 14 a 21 hs.